Sommelier: Silvia Ramos de Barton
Región: Tupungato, Valle de Uco - Uvas Cosechadas a 1.700 msnm –
Alcohol: 13.6 % vol.
Fermentación: Utilización de levaduras indígenas, elaborado en Garage.
Winemaker: Walter Scibilia, Ing. Agrónomo y Enólogo
Vista: Es un vino tinto tranquilo que se presenta límpido y brillante. De color rojo rubí profundo con reflejos cerezas. De capa alta y lágrimas gruesas y lentas.
Nariz: El ataque en nariz es intenso, agradable y complejo. Inmediatamente aparecen algunas notas de humo que acompañan a las notas típicas del hollejo de la uva en un interesante contrapunto de experiencia y juventud. En una segunda nariz, aparecen notas florales como la rosa mosqueta y muy especiadas como la pimienta y hojas secas como el laurel.
Boca: De ataque dulce su paso es untuoso, carnoso, sedoso, aterciopelado, de taninos redondos y acidez y alcohol equilibrados. Franco, se repiten en boca las frutas rojas maduras, la pimienta como así también notas sutiles a hojas secas y café. Excelente estructura, es un vino original que se destaca. De persistencia media y final dulzón. Con potencial de guarda de 4 a 5 años, invita a otra copa.
Maridaje: Ideal para beberlo con un plato principal, de elaboración gourmet, como el coq au vin en reducción de este vino con papas al horno peladas untadas con una salsa de manteca y especias como el comino y el laurel.
Conclusión global del vino: Uno de los pocos vinos al que se le siente la uva, sus hollejos, sus escobajos, todo el viñedo en reducción. Su leve paso por madera, le permite guarda, pero no le modifica sus descriptores tan originales como el laurel y la rosa mosqueta. Corposo y ligero, vive dentro de la boca y pide tomar otra copa. Es un vino pasional, rojo intenso, como la canción
Vista: Es un vino tinto tranquilo que se presenta límpido y brillante. De color rojo rubí profundo con reflejos cerezas. De capa alta y lágrimas gruesas y lentas.
Nariz: El ataque en nariz es intenso, agradable y complejo. Inmediatamente aparecen algunas notas de humo que acompañan a las notas típicas del hollejo de la uva en un interesante contrapunto de experiencia y juventud. En una segunda nariz, aparecen notas florales como la rosa mosqueta y muy especiadas como la pimienta y hojas secas como el laurel.
Boca: De ataque dulce su paso es untuoso, carnoso, sedoso, aterciopelado, de taninos redondos y acidez y alcohol equilibrados. Franco, se repiten en boca las frutas rojas maduras, la pimienta como así también notas sutiles a hojas secas y café. Excelente estructura, es un vino original que se destaca. De persistencia media y final dulzón. Con potencial de guarda de 4 a 5 años, invita a otra copa.
Maridaje: Ideal para beberlo con un plato principal, de elaboración gourmet, como el coq au vin en reducción de este vino con papas al horno peladas untadas con una salsa de manteca y especias como el comino y el laurel.
Conclusión global del vino: Uno de los pocos vinos al que se le siente la uva, sus hollejos, sus escobajos, todo el viñedo en reducción. Su leve paso por madera, le permite guarda, pero no le modifica sus descriptores tan originales como el laurel y la rosa mosqueta. Corposo y ligero, vive dentro de la boca y pide tomar otra copa. Es un vino pasional, rojo intenso, como la canción
“El Tango de Roxanne” de la película Moulin Rouge. (http://www.youtube.com/watch?v=pHO5KWIMZUo )

No hay comentarios:
Publicar un comentario