
También como todos los años, habrá jornadas técnicas:
:: Jornada de Lechería Caprina
:: Jornada porcina
:: Jornada de producción de carne
:: Jornada Nacional de Lechería
:: Jornada de industria láctea Charla 1
:: Jornada de industria láctea Charla 2
Esta tradición comienza en el año 1915 con los primeros pobladores vascos que ocuparon las zonas rurales, dedicados netamente a la producción lechera. En todos estos años la producción lechera de la región pasó por mejores y peores momentos, pero sin dudas estos cambios han permitido a los actores de toda la cadena láctea (producción primaria, industria y comercialización), adaptarse a las nuevas exigencias de mercado y tecnologías, permitiendo así desarrollar quesos y derivados lácteos de alta calidad, respetando aquellas recetas milenarias, para poder ofrecer al sector gourmet del mas alto nivel de nuestro país.
La ruta del queso es entonces el homenaje que la pequeña comunidad de Suipacha, le rinde al viajero que transita este tramo de la Ruta Nacional N° 5, ofreciéndole “in situ” el fruto de su mejor esfuerzo: los quesos en sus múltiples formas y presentaciones como los de pastas duras o blandas, untables o rallados, en lonchas o en porciones; de vaca, de cabra, de oveja, o de búfala; solos o combinados con otros sabores o productos. Es un fabuloso recorrido por el delicioso mundo sensorial que se genera alrededor de los quesos en su lugar de origen.
BLOG de VINOS tendrá una corresponsal de lujo durante la Expo.
Más información: http://www.exposuipacha.com/ y para consultar los quesos premiados en ediciones anteriores, visitar http://rutadelqueso.com.ar/?cat=5
No hay comentarios:
Publicar un comentario