Conocí a Jean Guy Cuvelier en el marco de la Minivinexpo 2011 del grupo Clos de los 7, asesorados por Michel Rolland. Aquí el cuestionario con las cinco preguntas y sus inolvidables respuestas. -Toda la entrevista fue hecha en inglés-.
BLOG de Vinos: ¿Cuál de tus vinos te tiene enamorado y lo muestras con orgullo a tus amigos?
Jean Guy: El Cuvelier Los Andes Grand Vin 2005, compuesto por 70% Malbec, 10% Cabernet Sauvignon, 9% Syrah, 7% Merlot y 4% Petit Verdot y también el 2007, con otro corte parecido.
![]() |
Jean Guy Cuvelier y Silvia Ramos de Barton |
BdV: ¿Cuáles son las dos cepas que más te gustan para trabajar, que no pueden faltar en tus viñedos?
Jean Guy: Depende del país, aquí en Argentina la Malbec, por supuesto y en Bordeaux la Cabernet Sauvignon. Mi propósito es elaborar el mismo vino que elaboramos en el Château Léoville Poyferré desde 1920, en Argentina, con el mismo equilibrio y con las mejores cepas de este país.
![]() |
El Château Léoville Poyferré |
BdV: Estuve leyendo que su familia está en el mundo del vino desde 1804, y que en el siglo XX tuvieron esa visión de futuro extraordinaria y adquirieron el Château Le Crock en 1903, luego el Château Camensac en 1912 y luego el prestigioso Château Léoville Poyferré en 1920. Incluso que a principios de 1914 uno de tus antepasados, vino a la Argentina, exactamente a Mendoza, pero no se adaptó al gusto de los vinos de esa época. Tu familia es pura visión de futuro.
Jean Guy: Fue Michel Rolland que nos propuso unirnos, viajamos con él y nos encantó el Malbec. Si, había algo predestinado.
![]() |
Michel Rolland quien invitó a los Cuvelier a invertir en Argentina |
BdV: ¿Cuál es su vino preferido, uno que usted no elabore y que le hubiera gustado ser el creador?
Jean Guy: El Chateau Latour, sin dudas. Mire, entre Pauillac y St. Julien hay un valle pequeño donde están los Latour y el Léoville Poyferré. El Cabernet Sauvignon allí besa la tierra. Cada vez que camino por ese pequeño valle me siento un peregrino.
BdV: ¿Un peregrino?
Jean Guy: Si, un peregrino.
Nos quedamos un tiempo como transportados, en ese valle.
BdV: ¿Si no estuvieses en el mundo del vino, qué te hubiese gustado hacer?
Jean Guy: Cumplí mi sueño, porque mi familia se dedicaba a la construcción a pesar de tener viñedos hacía más de 100 años. Yo trabajaba allí, pero soñaba con tener mi viñedo. Hasta que hace sólo 10 años, Michel Rolland nos propuso venir a la Argentina, o sea que lo logré a los 59 años, ahora tengo 69. Entonces me retiré y me dediqué a los vinos, lo que siempre quise hacer. El board de Léoville dijo NO, pero mi primo y yo decidimos venir a la Argentina a probar el Malbec, y nos decidimos a invertir.
BdV: ¿Cuál es el sueño que no concretaste todavía? (Se queda callado, piensa un tiempo, se emociona y me cuenta).
Jean Guy: Perdí a mi hija en una avalancha y a mi esposa hace 10 años en un accidente. Y nunca pude reaccionar. La vida fue muy dura conmigo. La pérdida de un hijo es una cicatriz que se lleva en el alma que jamás cicatriza, queda abierta.
BdV: ¿Cómo en una avalancha?
Jean Guy: Ella había alquilado una cabaña en la nieve, y la radio decía que no salgan de las casas que venía una avalancha, ella se quedó allí sin saber que la casa estaba en el corredor de la avalancha.
Nos ponemos a llorar ambos y no podemos seguir la nota. Jean Guy me pide que no cuente esto, que hablemos de los vinos, y le contesto que no, que es la vida. Él me cuenta que pudo superar lo de su esposa y que está felizmente casado, pero que no hay día que no recuerde a su hija. Saqué fuerzas de donde no tengo, porque si hay algo que me afecta es este tipo de historias, y le pregunto:
BdV: ¿Cuál es tu actual alegría?
![]() |
Bodega Cuvelier Los Andes |
Jean Guy: La alegría fue que a través de hacer el proyecto Cuvelier Los Andes, mi hijo Baptiste descubrió el mundo de los vinos finos y desde ese momento, comparte esta pasión conmigo.
BdV: ¿Adónde exportan?
Jean Guy: A USA, Brasil y Canadá.
Espero volver a encontrar a Jean Guy. Sus palabras y su historia de vida se quedaron conmigo.
Silvia Ramos de Barton
Directora del BLOG de Vinos
No hay comentarios:
Publicar un comentario