Fundación Silataj se suma a la campaña internacional por el Día Mundial del Comercio Justo organizada por
la Asociación Internacional de Comercio Justo,
la World Fair Trade Organization (WFTO).
A
Nivel nacional, también se sumará a los festejos
Fundación
Silataj, entidad sin fines de lucro, tiene como principal
objetivo crear fuentes de trabajo a
través de la artesanía para promover un mayor desarrollo económico y social
para los pueblos originarios de la región chaqueña de las provincias de Salta y
Formosa, y de la provincia de Jujuy.
Respetando sus culturas y alentando su autogestión, Trabaja bajo los principios del Comercio Justo hace 25 años, siendo
miembro de la Asociación Internacional del Comercio Justo (WFTO).
Festejo en SABE
LA TIERRA
El próximo sábado
12 de mayo se llevará a cabo el festejo por el Día Mundial del Comercio Justo
en el Mercado Sabe la Tierra, Estación del Tren de la Costa de la localidad de
San Fernando, de 10 a 18 hs.
Participarán del mismo las organizaciones que
integran el Eness (Espacio Nacional de Economía Social Solidaria): El Andamio
Social, Nuestras Huellas, Fundación Silataj, Fundación Arte y Esperanza, UNEMA,
UNEM, Fundación Cláritas y Sabe la Tierra.
Fundación Silataj tendrá su espacio de venta,
donde dará a conocer sus actividades y proyectos.
Contacto
de prensa Fundación Silataj
Angie Ferrazzini/Marina Zabala
Tel.
155.327.5090 / marinazabala54@gmail.com
Niñas Wichi |
Tienda
Silataj
Vuelta
de Obligado 1933 - (1428) Buenos Aires – Argentina – Teléfono/Fax (54-11)
4785-8371
Horario
de atención: Lunes a Viernes de 9:30 a 20 hs. y Sábados de 9:30 a 13 hs. www.fundacionsilataj.org.ar
Tienda Arte de Pueblos (Integrada por
Silataj, Niwok y Mercado de la Estepa
Libertad
948, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Horacio
de atención: Lunes a Viernes de 10 a 19.30 hs. y Sábados 10 a 13.30hs.
A no perdérselo!
Silvia Ramos de Barton
Directora
No hay comentarios:
Publicar un comentario