RamaNegra Reserva Red Blend 2010
Lo nuevo de Casarena
Casarena presenta un nuevo
vino de su línea Reserva,
el primer blend de la bodega
Casarena
Bodega y Viñedos
presenta su nuevo y primer vino de corte, RamaNegra
Reserva Red Blend 2010, elaborado con uvas provenientes de
viñedos propios ubicados Agrelo y Perdriel.
Casarena Bodega
y Viñedos es
un proyecto vitivinícola que le rinde homenaje a la rica tradición de Agrelo y
Perdriel en Luján de Cuyo, dos de los mejores terroirs en Mendoza. A una altura
de 945 metros sobre el nivel del mar, en el Alto Valle del Río Mendoza, estas
insuperables denominaciones albergan algunos de los viñedos más antiguos y
preciados de la provincia cuyana.
Fiel a este
homenaje, Casarena está ubicada en
el corazón de Perdriel, en el edificio de una bodega
centenaria, construida en 1937, que fue totalmente
renovada para el proyecto.
Alejandro
Sejanovich está a cargo de la viticultura y elaboración enológica en Casarena. Su vasta experiencia en
Agrelo y Perdriel, garantiza la misión de la bodega, la de conmemorar estos
terroirs tan tradicionales y exclusivos.

Los
distritos de Agrelo y Perdriel están ubicados a una altura de 954 msnm. Son
favorecidos por días cálidos y soleados y por frescas noches de montaña. Estas
condiciones producen uva Malbec con aromas florales, con sabores a cerezas
negras maduras y una textura suave y delicada. Las uvas Cabernet Sauvignon logran
aromas especiados, sabores a casis maduro y elegante frescura. En el caso del
Cabernet Franc, tiene intensos aromas a hierbas frescas y las uvas Petit Verdot
logran taninos finamente integrados. La combinación de estos varietales produce
una mezcla maravillosamente compleja. Los suelos poco profundos y pedregosos de
Perdriel proporcionan un toque mineral vivo, mientras que los suelos arcillosos
profundos de Agrelo le aportan una excelente estructura.
RamaNegra
Reserva Red Blend 2010 tiene un precio sugerido de $ 105 en vinotecas. Los vinos de Casarena Bodega y Viñedos son
comercializados por la Consultora Umami.

FICHA TÉCNICA
RamaNegra Reserva Red Blend 2010
DENOMINACIÓN
DE ORIGEN. Agrelo y Perdriel, Luján
de Cuyo. Mendoza.
VARIETAL.
70% Malbec, 20% Cabernet
Sauvignon, 7% Cabernet Franc, 3% Petit Verdot.
VIÑEDO.
Selectos lotes elegidos
por su baja producción y total equilibrio.
RENDIMIENTO
POR HECTÁREA. 6000 kg./ha.
COSECHA.
Manual, en cajas
plásticas de 18 kg.
VINIFICACIÓN.
Las uvas pasan por una
doble selección manual de racimos y granos. Luego de un cuidadoso despalillado,
el grano entero atraviesa un período de 6 - 8 días de maceración en frío a 8ºC.
La fermentación se realiza con mosto lágrima y el uso de levaduras naturales.
Para asegurar una máxima expresión aromática, las temperaturas de fermentación
se mantienen bajas. En barrica, el vino experimenta una fermentación
maloláctica espontánea y se clarifica de manera natural después de varios
trasiegos. Un battonage regular hace que la necesidad de agregar SO2 se reduzca
al mínimo.
ALCOHOL.
14.9% Vol.
ACIDEZ.
5.52 g/l ácido
tartárico
PH. 3.68.
TERROIR. Ubicados a una altura de 954 metros sobre el
nivel del mar, los distritos de Agrelo y Perdriel se ven favorecidos por días
cálidos y soleados y por frescas noches de montaña. Estas condiciones producen
uva Malbec con aromas florales, con sabores a cerezas negras maduras y una
textura suave y delicada; uvas Cabernet Sauvignon con aromas especiados,
sabores a casis maduro y elegante frescura; uvas Cabernet Franc con intensos
aromas a hierbas frescas y uvas Petit Verdot con taninos finamente integrados.
La combinación de estos varietales produce una mezcla maravillosamente
compleja. Los suelos poco profundos y pedregosos de Perdriel proporcionan un
toque mineral vivo, mientras que los suelos arcillosos profundos de Agrelo le
aportan una excelente estructura.
NOTAS DE CATA. Es un vino elegante y complejo,
de color rojo rubí con reflejos violetas. En nariz impacta su intensidad y concentración. Presenta notas a casís y frambuesa, aportadas por el Cabernet Sauvignon, así como
especias aportadas por el Petit Verdot, y aromas de moras, características del
Malbec. En boca, de impacto dulce y gran complejidad, con un touch mineral y taninos redondos, el final es largo y persistente, bien frutal. El paso por roble
francés aporta sabores a vainilla y tabaco.
ENÓLOGO. Alejandro
Sejanovich.
Es un vino ideal para regalar o degustarlo a solas.
Silvia Ramos de Barton
Directora
No hay comentarios:
Publicar un comentario