UNA NUEVA PERDIZ PARA SEGUIR BRINDANDO
Un nuevo vino espumoso de
Viña Las Perdices, acompañando la tendencia de los dulces.
Viña
Las Perdices
presenta su nuevo y burbujeante Las
Perdices Sweety - Vino Espumoso Dulce elaborado con el método charmat, a
base de uvas 50% Torrontés, 30 % Viognier y 20% Sauvignon Blanc.
Consolida así su línea de espumosos: Las Perdices Vino Espumoso Extra Brut – método champenoise
-; Las Perdices Vino Espumoso Rosé
Extra Brut – método champenoise
-; Las Perdices Vino Espumoso sobre
Borras Nature – método champenoise
-; Las Perdices
Vino Espumoso Extra Brut – método
charmat – y el nuevo Las Perdices Sweety - Vino Espumoso Dulce – método charmat –, que
acompaña la creciente tendencia de consumo de Espumosos dulces.
Las
Perdices Sweety es
un vino de color amarillo verdoso brillante, con finas burbujas. En nariz es
frutal, muy fino, con aromas a flores, durazno blanco y cítricos. En boca
presenta una dulzura completamente integrada, gracias a su excelente relación
azúcar acidez. De buen volumen y final delicado. Maridaje sugerido: como
aperitivo, también mariscos, sushi y diferentes tipos de postres o helados. El azúcar residual es de 50,0 gr/L.
Viña Las Perdices elabora vinos
finos de alta calidad, con el objetivo de presentar productos de innovación. La
bodega ha mantenido, desde su nacimiento, un constante desarrollo de variedades
originales y poco difundidas. Todas cualidades que son reconocidas en el ámbito
nacional e internacional a través de premios y puntajes. Actualmente, el
porfolio de las líneas Las Perdices
alcanza las 24 referencias. Esta singularidad posiciona a la bodega como diferente y creativa resaltando a su winemaker el Ing. Juan Carlos Muñoz.
El precio sugerido de Las
Perdices Sweety - Vino Espumoso Dulce es
de $65 en vinotecas.
Los vinos de la bodega mendocina Viña Las
Perdices son comercializados por la Consultora Umami.
NOTAS
DE CATA: De color
amarillo verdoso brillante, con importante espuma, delicada corona y finas burbujas. En nariz es frutal, muy
fino, con aromas a flores, durazno blanco
y cítricos. En boca presenta una dulzura completamente integrada con la necesaria acidez.
De buen volumen y final delicado.
Maridaje sugerido: como aperitivo,
también mariscos y diferentes tipos
de postres o helados. Maridaje perfecto: con sushi, salsa de soja, wasabi y jengibre. Ideal para una noche romántica y festejar el aniversario de casados.
TEMPERATURA
DE CONSUMO: 5 - 7 ºC
TIEMPO DE
GUARDA: 2 – 3 años en correctas condiciones de
almacenamiento.
Partida: 12.000 Botellas
Silvia Ramos de Barton
Directora
Twitter: @SilBarTon
No hay comentarios:
Publicar un comentario