Belgrano
Buenos Aires
El próximo sábado 10 de agosto a las 17 hs se llevará a cabo a puertas cerradas en Belgrano, un "Té con Borges" de la mano de la escritora María Marta Marciano y de la sommelier internacional Silvia Ramos de Barton.
Durante el Té con Borges, la escritora María Marta Marciano revisará su historia y su obra, (el temario se encuentra más adelante de la nota). Sigue un break donde se tomará el té -un Earl Grey especialmente traído de Turquía y maridado con dulces-. La sommelier Silvia Ramos de Barton dictará una pequeña charla sobre la historia del té y cómo se elabora.
A la vuelta del break, veremos una proyección de un documental producido por Caras y Caretas sobre Jorge Luis Borges. Cierra a las 19.30 hs con la lectura de un fragmento de "Otro poema de los dones".
Las vacantes son limitadas. La inscripción cierra el lunes 5 de agosto.
El costo de la actividad es de $ 250.- se abona adelantado por transferencia bancaria.
Más información, pueden solicitarla enviando un mail a info@blogva.com.ar o vinosyarte@gmail.com.
Todo sobre "Té con Borges"
![]() |
Foto tomada del blog Tea&Co de Tea Alberdi |
-Cita
a las 17 hs
-Charla
a cargo de María Marta Marciano sobre Borges (temario de disertación a continuación)
-Break: chequeo de mensajes celular. Servicio de té.
-Pequeña disertación sobre el té y el que tomaremos.
-Tomamos el té.
-Proyección
de un documental interesantísmo producido por Caras y Caretas que resume en
imágenes, audio de archivo la vida y obra del autor. Duración 40 minutos.
-Cierre: lectura de un fragmento de "Otro poema de los dones"
“Borges: El otro el
mismo”
Infancia.
Su
viaje a Europa: Borges orillero y ultraísta.
Buenos
aires: La reconstrucción poética de una ciudad.
Nuevo
campo cultural: Las orillas.
Estilo.
Costumbres narrativas en Borges.
Análisis
del cuento “La intrusa”.
Borges
bibliotecario de la
Biblioteca Miguel Cané.
Borges
y el rigor etimológico en las palabras.
Insuficiencia
del lenguaje.
Borges
profesor y estudiante.
Borges
director de la
Biblioteca Nacional. La ceguera. El poema de los
dones.
Lectura
de los cuentos emblemáticos del autor.
Evolución
en la narrativa borgeana
La
red de carácter intertextual
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Acerca de María Marta Marciano
Te esperamos
Silvia Ramos de Barton
Directora
Twitter: @SilBarton
La experiencia
fue inolvidable y le encontré el sentido al autor, que había perdido.
Esta joven
escritora, lleva más de 50 charlas, conferencias, disertaciones, seminarios y
talleres. Su ventaja radica en la claridad con la
que explica al autor. Se trata de una "modesta complejidad" en la
exposición, utilizando un oxímoron borgeano. Además, María Marta disfruta
de la charla porque siente la literatura como Borges, de un modo hedónico.- Silvia Ramos de Barton.
Marta
Marciano nace en Buenos Aires, en 1970. En su carácter de docente, imparte
clases de inglés adaptando guiones de Shakespeare para escuelas primarias
y secundarias. Cursa a la vez numerosos seminarios literarios. Perfecciona sus
conocimientos de lengua anglosajona trasladándose a Londres. Es Licenciada en
Administración de Empresas por la Universidad Católica Argentina
y, en el terreno literario, alumna por varios años del prestigioso escritor
granadino José Carlos Gallardo quien fuera uno de los tres nominados al Premio
Federico García Lorca en el 2007. En el 2006 publicó en Granada (España) Del otro lado del sendero, con
el sello de la editorial “Ficciones”. La presentación del volumen se llevó a
cabo en la Feria del
Libro de la ciudad andaluza. A su regreso, presentado en Argentina por José
Carlos Gallardo y Antonio Requeni. Ha desarrollado varias actividades
literarias, tales como una disertación sobre “Literatura fantástica y
realidad”, junto al escritor Juan Carlos Escalante, así como reuniones
similares en diversas librerías y centros culturales. Imparte talleres y dicta
conferencias para “Caras y Caretas” y otras instituciones desde 2005. Ha disertado
en la Feria del
libro desde el 2009. En 2009 publica Ventana
adentro, con el sello de la editorial “Corregidor”. En 2012
publica Escándalo en silencio (Corregidor). Ha disertado para North
Carolina University en 2012: “Borges, el otro, el mismo”. Es frecuente su
participación en Congresos de Medicina: “Literatura y Medicina”, Centro
Cultural Borges, Academia de
Cirugía, etc.
Silvia Ramos de Barton
Directora
Twitter: @SilBarton
No hay comentarios:
Publicar un comentario