¡Vuelve MASTICAR, la primera y única feria de cocina argentina realizada íntegramente por cocineros!
Del 3 al 6 de octubre tendrá lugar la segunda edición de este evento que se consolida como un espacio de celebración anual de nuestra gastronomía.
![]() |
Narda Lepes, la vicejefa de gobierno de CABA María Eugenia Vidal, Dolli Irigoyen y Donato de Santis en el asado de obra |
Después del éxito
de MASTICAR 2012, el Dorrego –en versión ampliada– vuelve a alojar la feria que
en su primer año contó con más de 50.000 visitantes y que en este 2013 se
prepara para recibir muchos más.
Con el mismo
espíritu festivo, A.C.E.L.G.A. – Asociación de Cocineros y Empresarios Ligados
a la Gastronomía Argentina – invita una vez más a descubrir la riqueza y la
variedad de nuestra cocina. Nuestros más sabrosos y originales productos
regionales – por lo general inaccesibles o directamente desconocidos – estarán al alcance de todos en el Mercado. En las Clases y Charlas – sin
costo adicional – profesionales y aficionados podrán aprender de la mano de nuestros
cocineros de mayor renombre y también junto a destacados nutricionistas y
empresarios de la gastronomía. En los Túneles
se podrán degustar vinos y cervezas de las bodegas premium de nuestro país, y en los Puestos se ofrecerán los platos estrellas de nuestros mejores
restaurantes a precios accesibles.
El objetivo es triple:
contribuir a poner en valor la gastronomía argentina, ayudar a que el público
tome conciencia del valor de los productos frescos de estación y de la comida
casera, y todo eso en un marco de encuentro y de disfrute.
MASTICAR 2012 superó
todas las expectativas. El nivel de respuesta de la gente sorprendió y el clima
que se generó fue el de una verdadera celebración. Los cocineros más
reconocidos de la Argentina estuvieron presentes los tres días de la feria
atendiendo sus propios puestos de comida, brindando clases gratuitas e
interactuando con el público. Participaron más de 60 productores de todo el país,
se sirvieron 90.000 platos de comida, más de 12.000 personas recorrieron los
túneles del vino y la cerveza, y 6.000 asistentes disfrutaron de las clases y
charlas dictadas por chefs, bartenders,
nutricionistas y empresarios.
El desafío para
este año y los que vendrán es seguir creciendo para que cada vez seamos más los
que nos juntemos a MASTICAR y que la feria se convierta en un verdadero clásico
de nuestra cultura culinaria. Por eso para esta edición la casa se agranda: entre
otras novedades se duplica la superficie disponible, el evento se estira un día
más, se suman más boleterías, más puestos de comida, invitados especiales y se
agrega un segundo auditorio que permitirá contar con un line up de clases aún más nutrido.
Cabe destacar que MASTICAR se realiza con el apoyo de la Dirección General de Desarrollo Saludable – dependiente de la Vicejefatura de Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires – que este año participará además
con dos propuestas dentro de la feria: por un lado, las Estaciones Saludables, en las que nutricionistas orientarán al
público acerca de cómo alimentarse de forma más sana; y, por otro lado, con el
espacio Mi ciudad saludable, en donde
a través de una serie de juegos– viajes 3D, plataformas interactivas y puestos
escenográficos –grandes y chicos podrán aprender acerca de los distintos grupos
de alimentos y sus propiedades.
El pasado martes se llevó a cabo "el asado de obra" donde se realizó la presentación oficial.
Silvia Ramos de Barton, directora de este Blog y la cocinera Narda Lepes durante el asado de obra Masticar 2013 |
Una vez más, MASTICAR apunta a ser un espacio
abierto a todo el mundo. Un espacio en el que puedan encontrarse productores
rurales, maestros queseros, fiambreros, asadores, panaderos, cocineros,
empresarios, aficionados, y comensales de todas las edades. Un espacio de
descubrimiento, de degustación de nuestros productos, de nuestros platos más
tradicionales y de los más innovadores. Un espacio en el que tomar conciencia
del valor de los productos frescos, locales y de estación. Un espacio donde
aprender a comer rico y saludable. ¡Un espacio de celebración de nuestra
gastronomía!
Más
información
Fecha: 3, 4, 5
y 6 de octubre de 2013
Lugar: “El
Dorrego” Zapiola 50(entre Dorrego y Concepción Arenal).
Horarios: jueves de 14 hs a 23 hs, viernes a domingo de 12 hs a 23 hs (la
boletería cierra a las 22hs).
Costo de la
entrada: $40 (menores de 12 años acompañados por un adulto no pagan entrada).
Contacto: www.feriamasticar.com.ar
Billetes
Masticar: para consumir dentro de la Feria será necesario comprar Billetes Masticar que se venderán en el
ingreso al predio (pack 100$ =
entrada + talón de billetes masticarpor
un valor de 60$) y en las boleterías ubicadas dentro del predio (talones de
50$).
IMPERDIBLE
Silvia Ramos de Barton
Directora
Twitter: @SilBarton
No hay comentarios:
Publicar un comentario