España
Noticias sobre la Confederación Europea del Corcho
Es la primera vez que La Confederación Europea del Corcho (Celiège) hace una presentación a nivel internacional
de esta nueva acreditación con la que garantiza la calidad del
corcho.
La Confederación Europea del Corcho (Celiège) se fundó en 1987 con el objetivo de representar a toda la cadena de la industria corchera europea (preparación, elaboración y distribución de productos de corcho). Los principales ejes de la Celiège son llevar a cabo las investigaciones, establecer las normas internacionales y compartir el conocimiento con otros institutos y organizaciones vitivinícolas además de liderar el desarrollo de promociones de apoyo al corcho, sus productos y aplicaciones.
En
el año 2000 se puso en marcha la acreditación mediante el certificado Systecode,
que avala unas pautas establecidas por la Confederación Europea del Corcho para
garantizar la calidad del corcho. En 2011 se desarrolló una versión aún más
exigente denominada Systecode Premium que es un nivel más alto de exigencia que,
además de aportar mayores garantías al mercado consumidor, premia la excelencia
y la superación de las empresas corcheras.
La
jornada contará con la presencia de Enrique Vigas, presidente de la Celiège
que recordará qué es, cuáles son sus funciones y qué actividades desarrolla la
Confederación Europea del Corcho. Joäo
Rui Ferreira, Secretario General de la Celiège y presidente de la
Asociación Portuguesa de Corcho (APCOR) será el encargado de dar a conocer en
qué consiste Systecode y Systecode Premium. Antonio Amorim, presidente del Grupo
Amorim explicará su apuesta empresarial por el sistema Systecode Premium, la
evolución del mercado como consecuencia de la mejora cualitativa de la ultima
década.
La
segunda parte de la jornada contará con la ponencia de Pablo Lopes, doctor en enología y
viticultura de la Facultad de Enología de la Universidad de Burdeos que hablará
sobre la evolución técnica del tapón y las ventajas del taponado con corcho
frente al sintético y el tapón de rosca.
Además, Jordi Grau, enólogo y
sumiller de la distribuidora Vinos y Licores Grau se centrará en la experiencia
del consumidor a la hora de abrir una botella de vino.
Una
degustación de un ‘Proseco’ Spumanti italino pondrá fin al
acto.
Silvia Ramos de Barton
Directora
Twitter: @SilBarton
No hay comentarios:
Publicar un comentario