CATenBA
Durante los días 21, 22 y 23 de septiembre se llevó a
cabo CATenBA, La Cocina Catalana en
Buenos Aires, organizado por el Ministerio de Cultura y el Ente Turismo de
la Ciudad de Buenos Aires junto con la
Generalitat de Catalunya, la Agència
Catalana de Turisme, la Diputació de
Girona, Patronat de
Turisme Costa Brava Girona y la
Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés de la Ciudad de Buenos
Aires (AHRCC). CATenBA presentó mediante charlas y talleres gratuitos a la gastronomía de esta
región posicionada entre los primeros lugares a nivel
mundial y considerada cocina de Vanguardia.
La apertura se llevó a cabo en La Usina de Arte, en la que Hernán
Lombardi, Ministro de Cultura y Presidente del Ente Turismo de Buenos Aires,
destacó: “Es un extraordinario honor
recibir a los chefs catalanes en la Ciudad, el marco de identidad que tiene la
cocina catalana, es una fiesta para los ciudadanos de Buenos Aires” y junto
a Luz García Elorrio, Directora y creadora de CATenBA, se
comprometieron para futuras ediciones. También estuvieron presentes Ramón Ramos, Director Gerente del Patronat de
Turisme Costa Brava Girona; Patrick
Torrent, Subdirector de la Agència Catalana de Turisme; Joan Giraut,
President de la Diputació de Girona.
La reconocida chef Dolli Irigoyen estuvo a cargo de presentar
al del sommelier Josep
Roca – propietario, junto a sus hermanos Joan y Jordi, de El Celler de Can Roca, galardonado con tres estrellas Michelin
y considerado el Mejor Restaurant del Mundo por la revista británica
Restaurant Magazine– quien ofreció una Clase Magistral sobre “El Celler de Can Roca, una
historia de la cocina catalana”; en la que con imágenes y
relatos emotivos explicó el proceso que ha convertido a la cocina catalana en
el referente de vanguardia a nivel mundial, mostrando la evolución a través del
recorrido de su propio establecimiento.
![]() |
Josep Roca – propietario, junto a sus hermanos Joan y Jordi, de El Celler de Can Roca- |
Roca encantó a la audiencia con un recorrido desde la
historia familiar que dio origen a “El Celler de Can Roca” hasta el espíritu y
los desafíos que comparte con sus hermanos. En un tono amable y poético,
describió la búsqueda de crear una cocina a partir de sensaciones y
sentimientos, haciendo pie en la tradición, pero valiéndose de todos los
avances científicos y tecnológicos. Desde los productos que combinan al mar y
la montaña, la cocina tradicional de su madre, los climas y platos inolvidables,
el vino como componente de los platos, la memoria rescatada a partir de aromas
y sabores, la pretensión de provocar emociones hasta el éxito de una gastronomía
cuya inspiración se basa en todas aquellas raíces, pero que suma innovación, diseño,
inventiva y provocación.
Un gol de Messi convertido en un postre (http://vimeo.com/15058377), y la
degustación de una gotita de garnacha catalán en una diminuta botella a todos
los asistentes, fueron los momentos de mayor interacción.
También se contó con la presencia del artista plástico
Javier Mariscal quien viajó
especialmente para participar del evento con la
inauguración de la muestra “Catalunya:
Sabores con Historia”. Ilustraciones inéditas realizadas
especialmente para CATenBA que
relatan la historia de la cocina Catalana desde la época romana hasta nuestros
días, basadas en textos de la catedrática de la Universidad de Barcelona, María
Ángeles Pérez Samper.
CATenBA ofreció al público porteño la posibilidad de acercarse y
disfrutar de las técnicas culinarias que han llevado a la cocina catalana a lo
más alto de la gastronomía mundial en una Clase Magistral al Aire Libre, en la plaza de Almagro, a cargo de grandes cocineros -Marc Gascons Díaz, Jimena Perez Apellaniz,
Jordi Sans Blanch y Jordi Rollan
Altarriba y la participación como anfitriona de la chef argentina Soledad Nardelli.
Además, el
domingo 22, el artista plástico Javier Mariscal brindó una conferencia, Dibujando la Vida, con proyección
continuada de documentales referentes a las distintas manifestaciones de la
cultura y la geografía catalanas en el Centro
Cultural Recoleta.
Los talleres prácticos de CATenBA: Tradición e Innovación a cargo de la cocinera catalano-argentina Jimena Pérez Apellániz y el chef catalán
Marc Gascons; Cocina Catalana: El Mar y la Montaña a cargo de Marc Gascons; Dulces y Tradición a cargo del maestro pastelero catalán Jordi Sans; Producto y Cocciones: Los Clásicos (Parte I) a cargo del cocinero
catalán Jordi Rollan Altarriba; Producto
y Cocciones: Los Clásicos (Parte II) a cargo de Jimena Perez Apellaniz y Jordi
Sans, se realizaron los días 22 y 23 de septiembre en el Hotel Savoy.
Que se repita.
Silvia Ramos de Barton
Directora
Twitter: @SilBarton
No hay comentarios:
Publicar un comentario