Una Apuesta al
Terruño
Luego de catar el Malbec y de quedar asombrada con su calidad y precio, me llegó el Pródigo Tempranillo
Selección 2012, 100% Tempranillo proveniente de
viñedos propios en La Consulta - Valle de Uco, Mendoza, a 980 m.s.n.m. de la bodega Pródigo Wines.
Otra vez, la tipicidad me asombró. Esta bodega sin dudas es la sorpresa del año.
Sobre la bodega

El Hijo Pródigo cuenta con
viñedos y finca propia en La Consulta, a 1.060 m.s.n.m.. Son dos propiedades
que suman un total de 48 hectáreas.
Pródigo Tempranillo
Selección 2012 es un vino que pasó 12 meses en tanque de cemento con “battonage
sur lie” y estiba de 6 meses en la botella acostada. Es un vino de color
rojo violeta intenso. Aromas de fresas silvestres, cerezas e higos maduros. En
boca se presenta con notas minerales suaves, cuero y buenos taninos que agregan
complejidad. Bien equilibrado, con buena acidez y un final muy agradable.
El Tempranillo es el cepaje emblemático español y sobre todo
de los vinos de Rioja. Guarda una similitud de sabor con el Pinot Noir francés.
Su expansión en el mundo ha sido escasa, siendo Argentina el segundo país con mayor superficie plantada
(ocupa el tercer lugar en cepas tintas, luego de las variedades Malbec
y Bonarda). Era una cepa usada para elaborar vinos simples y masivos, en la
actualidad esa tendencia está cambiando para
elaborar vinos de alta calidad.
El Hijo Pródigo Winery elabora dos
líneas de vinos: Reserva Single Vineyard y Selección. La primera está compuesta
por Pródigo Malbec
Reserva Single Vineyard y Pródigo
Tempranillo Reserva Single Vineyard. Mientras que la línea Selección la
integran Pródigo Malbec Selección, Pródigo Tempranillo Selección y Pródigo Malbec y Bonarda.
Pródigo Tempranillo Selección 2012 tiene un precio sugerido de $84 en vinotecas. Los vinos de El Hijo Pródigo Winery son comercializados por la Consultora Umami.
Pródigo Tempranillo Selección 2012 tiene un precio sugerido de $84 en vinotecas. Los vinos de El Hijo Pródigo Winery son comercializados por la Consultora Umami.
Notas de Cata: De color rojo violeta
intenso. Aromas de fresas silvestres, cerezas e higos maduros. En boca se
presenta con notas minerales suaves, cuero y buenos taninos que agregan
complejidad. Bien equilibrado, con buena acidez y un final muy agradable. Maridajes posibles: quesos maduros, cous-cous de pollo,
tapas mexicanas y el tradicional chorizo argentino.
Producción total: 12.000 botellas.
Presentación: Cajas
de 6 o 12 botellas.
Enólogo Asesor: Attilio
Pagli.
Aplausos, excelente relación precio-calidad. Impactante vino.
Silvia Ramos de Barton
Directora
Twitter: @SilBarton
Aplausos, excelente relación precio-calidad. Impactante vino.
Silvia Ramos de Barton
Directora
Twitter: @SilBarton
No hay comentarios:
Publicar un comentario