Argentina
Wine Awards 2014
![]() |
Foto WineSur: Los 12 jueces que catarán nuestros vinos son periodistas y sommeliers internacionales |
Hasta el 21 de febrero los 12 jueces catarán nuestros vinos en el Argentina Wine Awards 2014 (AWA), certamen
diseñado y planificado para evaluar y premiar la calidad y los avances de la
industria vitivinícola argentina y que tiene como objetivo
lograr una mayor difusión del Vino Argentino en los principales mercados
internacionales. En esta edición el jurado está compuesto por sommeliers y periodistas de
todo el mundo con mucha influencia dentro del mundo vitivinícola.
Al
ser consultados acerca de su opinión sobre la Argentina y sus vinos, los
expertos nos contaron sus experiencias:
Nicholas
Siu,
periodista muy reconocido de Hong Kong y editor de Cru Magazine, una de las
publicaciones más importantes de China. Será jurado por primera vez de los AWA y
está muy entusiasmado con la idea de descubrir nuevos vinos y explorar sobre la
tipología de los orgánicos y biodinámicos. “Argentina es un país exótico. Sus
vinos son de buena calidad y muy vigorosos. Tanto el Malbec como el Torrontés
expresan la pasión Argentina.”
Quien
ya estuvo recorriendo nuestro país, pero que no deja de sorprenderse es Bruce
Schoenfeld. Para este periodista norteamericano, ex editor de Wine
Spectator, Argentina es uno de sus países preferidos, le encanta la frescura del
Torrontés y ve con buenos ojos el crecimiento de la industria en otras regiones,
en este sentido expresó: “Argentina es uno de mis países favoritos en el mundo.
La industria vitivinícola tiene un gran potencial más allá de
Mendoza”.
Es
importante destacar de esta nueva edición de los AWA la cantidad de
participantes provenientes del continente asiático. “Es que hay muy buena
recepción por parte de los consumidores asiáticos hacia el vino argentino,
especialmente el Malbec”, así piensa Tommy Lam, el galardonado sommelier
de Singapur que pisa por primera vez nuestro país. “Argentina es un país
maravilloso, amigable, con buena comida y grandes vinos, rico en arte y
cultura. Considero que el Torrontés es una cepa que marida perfecto con la
comida y el paladar asiático”, expresó.
“Asocio
a la Argentina con la cultura latina, el fútbol y la industria vitivinícola.
Sus vinos en pocas palabras: malbec, orgánico y altura. Los consumidores chinos
reconocen a los vinos argentinos como vigorosos y frutados” manifestó por último
Demei Li, considerado el mejor enólogo de China.
La
octava edición de los AWA se llevará a cabo del 16 al 21 de febrero de 2014 en
la Ciudad de Mendoza, República Argentina. Este certamen organizado por
Wines of Argentina, se encuentra enmarcado en el Plan Estratégico
Vitivinícola 2020, coordinado por la Corporación Vitivinícola Argentina
(COVIAR).
El
panel del jurado está conformado por: Steven Spurrier (UK), Patricio
Tapia (Chile | Latam), Edwin Soon (Singapur), Suzana Barelli
(Brasil), Bruce Shoenfeld (USA), Jorge Lucki (Brasil), Andreas
Larsson (Suecia), DJ Kearny (Canadá), Colu Henry (USA),
Tommy Lam (Singapur), Nicholas Siu (Hong Kong) y Demei Li
(China), así como los enólogos argentinos Jorge Riccitelli, Roberto de
la Mota, Sebastián Zuccardi, Daniel Pi, Alejandro
Sejanovich, Mauricio Lorca y Fernando Buscema.
www.coviar.com.ar
Facebook: Corporación Vitivinicola
Argentina Twitter: @Coviar1
Silvia Ramos de Barton
Directora
Twitter: @SilBarton
No hay comentarios:
Publicar un comentario