El periodista y abogado americano calificó los vinos de
Bodega Margot
con 93, 92, 91 y 87 puntos.
Logrando altos puntajes en todos los vinos que
presentó a la cata del pope mundial de la crítica enológica Robert Parker, Bodega Margot se ubica
como productor boutique destacado en el
vino argentino de alta calidad, espacio dominado por grandes capitales
internacionales o tradicionales nombres de la vitivinicultura nacional.
Con
93 puntos Parker para Celedonio
Cabernet Sauvignon 2012; 92 puntos para Celedonio
Gran Malbec 2012; 91 puntos para Maula
Malbec Oak y 87 puntos para su entry level Maula
& Misery Mouse Malbec, esta bodega familiar de Tupungato (Valle de Uco)
logró colocar en lo alto del ranking mundial de vinos su producción “Single
Vineyard” de 300.000 botellas año.
Ya habían anticipado estos resultados las
últimas medallas conquistadas en el certamen Argentina Wine Awards (AWA 2014)
que organiza Wines of Argentina, donde Celedonio
Cabernet Sauvignon 2012 logró
Medalla de Oro (95/100 puntos), y Celedonio
Gran Malbec 2012 y Maula Selected Barrels Malbec 2011 se ubicaron entre los 90 y 94
puntos; mientras que Maula & Misery
Mouse Malbec 2013 quedó puntuado
con 89 puntos.
Los
vinos que elabora Bodega Margot a partir de uvas de su propio viñedo de 30 ha. situado
en Cordón del Plata, a 1.100 m.s.n.m., dentro de la región del Valle de Uco,
califican así entre los más encumbrados de la industria vitivinícola argentina,
como lor producidos por Catena Zapata, Bodega Aleanna, Achaval Ferrer, Altos
Las Hormigas, Familia Zuccardi, Carmelo Patti, Alta Vista y Viña Cobos, entre
otros.
Al
frente de la producción de Margot se desempeña Humberto Carparelli, uno de los dueños de Margot, con asesoramiento del Ing. Agrónomo Marcelo Casazza; y en bodega la joven primera
enóloga, Romina Carparelli, que elabora
desde 2006 vinos premiados con el asesoramiento del enólogo mendocino Miguel Navarro; al que se ha sumado el
asesoramiento del winemaker internacional Paul
Hobbs.
Felicitaciones!
Silvia Ramos de Barton
Directora
No hay comentarios:
Publicar un comentario