MERCADO DE PRODUCTORES
SABE LA TIERRA
LLEGA LA TERCERA EDICION DE
SU
GIRA
SUSTENTABLE EN PALERMO
18, 19 y 20
de julio
en el Galpón
de Milagros, Palermo.
COMPRAS RESPONSABLES + STREET FOOD
NO SE SUSPENDEN POR LLUVIA.
Chef invitado: Martiniano Molina con
su clase gratuita de alimentación sana y responsable.
Más de 10.000 personas pasaron por la Edición Especial Sabe la Tierra Palermo
durante Mayo y Junio. Con una propuesta de pequeños productores y cocineros, y
un sector de diseño sustentable con una fuerte presencia de emprendedores
isleños del Delta, Sabe la
Tierra desembarcó en la Ciudad de Buenos Aires iniciando así su Gira
Sustentable 2014 que se propone difundir y promover el consumo responsable, el
comercio justo y el desarrollo local.
La
próxima edición será el 18, 19 y 20 de Julio de este 2014 también en el
Galpón de Milagros, ubicado en Gorriti 5417 de Palermo Viejo.
El
viernes de 18 a 23 hs., sábado y domingo de 11 a 19 hs.
Con
entrada gratuita, habrá más de 40 puestos de emprendimientos con productos
orgánicos, naturales, sustentables y amigables con el medio ambiente para poder
venir a hacer las compras de manos directas de los pequeños productores.
La
gran novedad de estas ediciones es la propuesta gastronómica donde diferentes
cocineros ofrecen la más variada cocina de mercado y street food. Para comer de
pie y con las manos o en grandes mesas comunitarias, pueden elegir platos
saludables y bien diferentes: comida peruana, brasilera, indú vegetariana,
colombiana, macrobiótica, vegana y raw food, entre otros.
A
la gira sustentable de Julio se sumará, al igual que en las ediciones de Mayo y
Junio, el Food Truck Nomade con su propuesta de Food Street.
Se ofrecerán además, actividades para grandes
y chicos, talleres de alimentación y cocina saludable, huerta, compostaje y
arte reciclado.
ALGUNAS
ACTIVIDADES CONFIRMADAS:
Sábado 19 de Julio a las 16 hs. Clase de cocina del chef Martiniano Molina: "Alimentación
sana y responsable". Actividad gratuita.
Domingo 20 de Julio a las 14 hs. Concierto interactivo, para grandes y chicos,
por el dúo Ual.la de Modesto Lai y
Alba Rubió. Música & humor. Presentarán su disco "Quina Tela". A
la gorra.
Sabe
la Tierra es un ejemplo de Consumo
Responsable que se sostiene desde hace casi 4 años con el apoyo de productores
y consumidores. Abrió sus puertas por primera vez en la Estación del Tren de la Costa de San Fernando,
siendo el primer Mercado de Productores de Zona Norte. Cuenta hoy con
3 mercados en marcha y proyecta nuevas aperturas para este 2014 desde donde
promover y apoyar la producción sustentable, el consumo responsable, el
comercio justo y el desarrollo local.
“Nuestro
objetivo es el de difundir una alternativa de vida más en consonancia con la Naturaleza de la que todos
somos parte. El formato de mercado nos pareció el más adecuado para iniciar
este camino y generar un espacio de encuentro entre productores y consumidores.
Estamos muy felices con los logros obtenidos durante estos años. El compromiso
de los productores, sumado a la respuesta de los consumidores nos dan ánimo
para seguir proyectando”,
expresa Angie Ferrazzini, alma mater de Sabe la Tierra.
Sabe
la Tierra se propone una vuelta a los
mercados con una mirada puesta en generar conciencia hacia una alternativa de
vida más sustentable para todos y lo hace buscando la identidad de cada comuna
a través de la producción local y el desarrollo sustentable.
En la Red también están presente
los diseñadores y emprendedores sustentables, ONGs, cooperativas y proyectos
sociales.

Sabe
la Tierra es
una ONG que
se propone difundir el paradigma de la sustentabilidad entendido como llevar
una vida más en consonancia con la tierra y las personas. Como acciones
visibles pone en marcha Mercados de Productores (natural + orgánico +
sustentable) y acompaña al pequeño productor en su desarrollo.
Silvia Ramos de Barton
Directora
Twitter: @SilBarton
No hay comentarios:
Publicar un comentario