CICLOS CULINARIOS NOVECENTO
CUARTA EDICION
Todos los martes y jueves del mes de septiembre se realiza la Cuarta Edición de los exitosos Ciclos Culinarios
Novecento, una original propuesta en la
que un seleccionado de reconocidos
chefs cocinarán -con sus particulares estilos- en Novecento
Cañitas y Martínez. Cada uno
presentará una propuesta diferente en un menú de tres pasos, siempre maridado con
vinos de las mejores bodegas argentinas que acompañan el ciclo: Bodega La Rural
–vinos Encuentro-, Bodegas Chandon –vinos Terrazas Reserva-, Bodegas Catena
Zapata -vinos Saint Felicien- y Bodegas
Nieto Senetiner –vinos Don Nicanor-.
Ciclos Culinarios
Novecento es una creación de Novecento y Hernán Rojas Producciones. En su Cuarta Edición participarán los
chefs Martín Rebaudino, Luisa G. de Urquiza,
Francisco del Piero, Olivier Falchi, Camote Langer, María Laura D'Aloisio, Jona Gerlero
Cogo y Bárbara Schoffel. Una experiencia para disfrutar y compartir, los martes
en Novecento Cañitas -Báez 199- y
los jueves en Novecento Martínez - Av. Libertador 14186-. El costo del cubierto es
de $350 y de $300 con reserva
previa.
Novecento es un restaurant de cocina de autor e internacional que
pertenece a una cadena de establecimientos situados en New York, Cañitas,
Córdoba, Miami Brickell, Key Biscayne, Miami Aventura, 2 en México DF y
Punta del Este. En breve se inaugurará el primer restaurant en Montevideo
más la nueva sucursal en Miami Midtown.
La propuesta de Novecento lleva el viejo dicho "Mi Casa es su Casa" a otro
nivel. La mejor opción para
aquellos que estén buscando un lugar casual y elegante con un estilo de Bistró
Europeo, sin dejar sus influencias latinoamericanas, con un excelente servicio
y una seductora atmósfera.
Informes y reservas:
Novecento Cañitas: Báez 199 /4778-1900 /
canitas@novecento.com
Novecento Martínez: Av. Libertador 14186 / 4792-3829 / martinez@novecento.com
Cronograma de los Ciclos Culinarios Novecento
-
Luisa G. de Urquiza - Jueves 4 de septiembre, Novecento Martínez
Bodega La Rural, vinos Encuentro.
Cocinera por influencia directa de su abuela, se formó con notables como
Beatriz Chomnález, Ada Cóncaro, Alicia Berger y Francis Mallman. Hacia fines de los años 80 realizó un training en
el Hyatt de Sydney, Australia. En 1991 ganó el concurso de Expo Cuisine “Joven
Chef”, un espaldarazo que la llevó a ingresar a Tomo I. Trabajó en La Pomme
(Puntadel Este), Tomo I, al Ritz, Fervor y en El Mirasol Campo & Mar.
Su especialidad son los platos caseros, una cocina tradicional, clásica,
con gustos que se remonten a esos otros tiempos, una cocina de sabores sin
disfraces ni vueltas.
-
Francisco del Piero - Martes 9 de septiembre, Novecento Cañitas
- Jueves 11 de septiembre, Novecento Martinez
Bodegas Chandon, vinos Terrazas Reserva
Es un chef casi autodidacta. Esa ruta lo llevó a viajar, aprendiendo sobre la
cocina tradicional desde sus raíces y el respeto por la tierra. Trabajó en
numerosos países, como Uruguay, Japón, España y México. Esas experiencias le
permitieron conocer distintos estilos, productos y técnicas, que invitaban a
ser explorados y combinados en una personalidad propia. Su línea es una cocina
de producto, elige y compra a proveedores de calidad, trata de replicar sabores
de antaño con técnicas modernas. Es conocido como el cazador de recetas e
intérprete de tendencias gastronómicas.
Desde 2010 forma parte del canal de TV elgourmet, apostando a la
propuesta de la cocina con personalidad. Entre sus influencias nombra al chef
japonés Takehiro Ohno, quien le enseño a trabajar con técnica y respeto por los
productos y las recetas en si mismas.
Instalado
definitivamente en México desde hace varios años, actualmente Francisco es el chef ejecutivo de Novecento
México, en Polanco.
-
Olivier Falchi - Martes 16 de septiembre, Novecento Cañitas
Bodega Catena Zapata con sus vinos Saint Felicien
Chef
ejecutivo del restaurant Le Sud, Hotel Sofitel Arroyo. Miembro de la Academia
Culinaria de Francia, miembro de Toques Blanches Internationales y de Lucullus.
También
trabajó como chef de La Bourgogne Buenos Aires y numerosas cocinas de hoteles
en Francia y Polinesia Francesa. Escribió el libro “La cuisine d´Olivier d´Auch
à Buenos Aires”, con el que ganó el premio “Gourmand Best in the world”
–categoría “Best French Cuisine Book”-, medalla de
bronce en el concurso “Best Cook Book in The World 2012”. Dicta clases y
participó de numerosos festivales de cocina en todo el mundo.
-
Camote Langer - Jueves 18 de septiembre, Novecento Martinez
Bodega Catena Zapata con sus vinos Saint Felicien
Propietario del restó
Farang, Camote define su estilo como “Cocina de mercado”, es decir, cocina con
productos naturales de estación, con lo que hay en el mercado, respetando su
naturaleza y sin transformarlo demasiado.
Fue discípulo de Francis Mallmann. En el exterior trabajó en Sevilla,
España; Toulouse, Francia; y Lisboa y Porto en Portugal. Puso en marcha y
dirigió el sushi bar del Museo Renault y del Soul Café. Fundó y dirigió Dominga
Restaurante.
-
Bárbara Schoffel - Martes 23 de septiembre, Novecento Cañitas
Bodegas Nieto Senetiner, vinos Don Nicanor
Bárbara es un
referente de la alimentación sana, el consumo consciente y la buena vida. En su
cocina aplica conocimientos de Ayurveda, Crudivorismo, Macrobiótica, Veganismo
y Ecología.
Por cinco años dirigió Cocina Consciente, una empresa de catering para
eventos con propuesta naturista. Hasta el 2012, coordinó el área de cocina de
la fundación El Arte de Vivir. Actualmente dirige PICNIC, una importante
propuesta de fast food.
-
Jona Gerlero Cogo - Jueves 25 de septiembre, Novecento Martinez
Bodegas Nieto Senetiner, vinos Don Nicanor
Su especialidad está en las cocinas peruana y asiática en general
(china, japonesa, tailandesa, vietnamita, etc.), ofreciendo un nuevo estilo de
fusión dentro de la gastronomía peruana, además de las ya conocidas Chifa y
Nikkei.
Viajó
por Perú, recorriendo previamente todo el norte argentino, para aprender y
conocer las culturas y cocinas de aquella región.
Fue Chef Ejecutivo en Argentina y en
el exterior en el restaurante “Sipan”. Es propietario de la consultora
gastronómica “Quenqo”.
-
María Laura D'Aloisio - Martes 30 de septiembre, Novecento Cañitas
Bodegas Nieto Senetiner, vinos Don Nicanor
Maria Laura
encuentra en su cocina un equilibrio sutil para combinar la simpleza y
sofisticación Italiana, el noble carácter de Argentina y los destellos picantes
de la cocina Oriental.
En la actualidad es la Chef propietaria de Florencio Bistró, en Recoleta.
Hace más de 10 años que trabaja en televisión. Se ha perfeccionado en Europa y Estados
Unidos (River Café de Londres y New York). En Cordon Bleu de Paris se
especializó en chocolates y pastelería centro-europea.
En Italia trabajó en el Hotel Roma y participó -siendo Chef Ejecutiva del
Restaurante Patagonia- en el Festival Internacional de Música y Cultura
Latinoamericana realizado en el Hipódromo Delle Capannelle, Roma.
Silvia Ramos de Barton
Directora
Twitter: @SilBarton
No hay comentarios:
Publicar un comentario