Chile
Rojo intenso como las hojas de sus
parras en el momento de vendimia. Así es el Carmenere, cepa emblemática de
Chile que espera hasta el último minuto para ser cosechada, y no por capricho,
sino porque así logra su máximo potencial y excelencia en la calidad de sus
vinos.
El Carmenere es una cepa de
origen francés ampliamente cultivada a principios del siglo XIX en Burdeos.
En 1860 los viñedos franceses fueron atacados por la plaga de la filoxera,
extinguiendo la cepa de todas las viñas de ese país y Europa en general. Pese a
los intentos posteriores por recuperarla, la cepa no se aclimató bien a las
condiciones de Burdeos, debido al frío primaveral y las tempranas lluvias
otoñales que afectaban considerablemente su producción y calidad. Así fue como
el Carmenere se extinguió definitivamente en Francia, y en el mundo entero.
Pasaron más de 100 años, y en 1994, la cepa fue redescubierta
en Chile por el ampelógrafo francés Jean-Michel Boursiquot, quien advirtió que
la fruta de algunas vides de Merlot tardaba más en madurar. Los estudios
realizados concluyeron que se trataba de la antigua variedad de Carmenere de
Burdeos. Y es que la cepa había sido traída al país sudamericano en 1850, permaneciendo
oculta y confundida con el Merlot.
Actualmente,
se ha convertido, junto con el Cabernet Sauvignon, en la cepa emblemática de
Chile.
La cosecha del Carmenere
Se considera a Chile y en
especial, a la zona de Peumo, como unos de los mejores terroirsdel mundo
para producir
Carmenere. El enólogo jefe del famoso viñedo de Peumo de Concha y Toro, Marcio Ramírez,
se refiere a su cuidadoso proceso. “En época de vendimia del Carmenere, en el
fundo Peumo no se deja nada al azar”. Y lo sabe bien, porque es él quien diariamente
va a los campos para probar la uva y determinar la fecha exacta de su cosecha;
a las bodegas de vinificación para hacer seguimiento a los granos y monitorear
la evolución del vino en las cubas.
El Carmenere es la cepa que más tiempo demora en
cortarse. Mientras el Merlot es cosechado a principios de marzo y el Cabernet
Sauvignon a mediados de abril, el Carmenere necesita estar en la planta hasta
mediados de mayo.
La mejor forma de saber si la
uva está lista para ser cosechada es probándola directamente de la parra,
considerando sólo el hollejo y descartando pulpa y pepas. Si al masticar la
piel de los granos se siente áspero y se perciben notas a pimentón y pimienta,
se debe esperar un poco más. “Se busca un sabor suave y maduro, a notas de higo
y frutas rojas, sedoso. Ahí el Carmenere está listo para la vendimia”, afirma
el experto.
Del fundo
Peumo se obtiene el Carmenere destinado a las líneas premium Casillero del
Diablo y Trio; a las super premium Gran Reserva Serie Riberas y Marques de Casa
Concha; a la ultra premium Terrunyo, y al ícono Carmín de Peumo. Todo el viñedo
produce uvas de excelente calidad, no obstante, cada línea proviene de
cuarteles diferentes según sus características.
El Carmenere como vino
Según Marcio Ramírez, el
Carmenere es un vino que se caracteriza por un color rojo violáceo
profundo y por su suavidad. “A diferencia de un Cabernet Sauvignon o un Syrah,
el Carmenere es un vino sedoso, denso, jugoso y en el que no molestan los
taninos. Es por eso que es una cepa muy cotizada para suavizar otras variedades
de taninos más marcados, pero también ofrece excelentes resultados como cepa
única”.
Concha y Toro se ha
concentrado en producir vinos Carmenere maduros, con frutas rojas y negras,
suaves toques de higo, y sin las notas a pimienta que caracterizan al Carmenere
de otras regiones de Chile.
“Gracias al terroir
excepcional y a las añosas plantas de Peumo, hemos logrado obtener un Carmenere
maduro y suave, el cual ha demostrado contar con la preferencia de la crítica
internacional, y por ello nos corrobora estar en la senda correcta”, afirma Marcio Ramírez.
Reconocimientos 2015 a Vinos Concha y
Toro, cepa carmenere
|
|
||
|
|
|
|
Carmín de Peumo
Cosecha 2012
94 puntos
Wine Spectator
Cosecha 2011
95 puntos
Wine&Spirit
Mejores
vinos tintos chilenos
|
Terrunyo
Carmenere 2013 Lote
N°1
94 puntos
Wine&Spirit
Carmenere 2011
95 puntos
Wine&Spirit
Mejores
vinos tintos chilenos
|
Marques de Casa Concha
Carmenere 2013
94 puntos
Wine&Spirit
Carmenere 2012
92 puntos
Wine&Spirit
Mejores
vinos tintos chilenos
|
Casillero del Diablo
Carmenere 2012
Medalla de
Oro
Concurso Mundial de Bruselas 2014
.
Carmenere 2012
Medalla de
Oro
International Wine Challenge 2014
|
Silvia Ramos de Barton
Directora
Twitter. @SilBarton
No hay comentarios:
Publicar un comentario