Buenos Aires
Siete de los mejores chefs argentinos ofrecerán un menú
de 3 y 4 pasos en su estilo propio.
Todos los martes del 18 de agosto al 29 de
septiembre.
Novecento Cañitas: Báez 199 / 4778-1900 / canitas@novecento.com
Cubierto: $450 y $400
con reserva previa.
Novecento es un restaurant que brinda alternativas exclusivas de cocina de autor y pertenece a una cadena de establecimientos situados en distintas partes del mundo: Estados Unidos, Argentina, México y Uruguay.
Desde
el 18 de agosto al 29 de septiembre, todos los martes, se realizará la Quinta Edición de los ya consagrados Ciclos Culinarios Novecento. Esta nueva
edición, contará con la presencia de siete selectos chefs que prometen deleitar
con sus estilos alternativos en Novecento
Cañitas. Ciclos Culinarios Novecento es una creación de Novecento
y Hernán Rojas Producciones.
Participarán los reconocidos
chefs Pablo Buzzo, Jona
Gerlero Cogo, Olivier
Falchi, Martín Rebaudino, Francisco del Piero, Camote Langer y
Gabriel Medici; quienes será recibidos por Germán Luna chef y anfitrión de Novecento Cañitas. Una experiencia para disfrutar y compartir,
durante las noches de los martes de agosto y septiembre, en Novecento Cañitas- -Báez 199. El costo
del cubierto es de $450 y de $400 con reserva previa.
Cada
uno presentará una propuesta diferente en un menú de tres y cuatro pasos,
siempre maridado con los vinos de las mejores bodegas que acompañarán durante
el ciclo: Fin del Mundo, Luigi Bosca, Catena Zapata, La Rural, Chandon, Nieto
Senetiner y Casa Bianchi.
Informes y reservas:
Novecento Cañitas: Báez 199
4778-1900
-
Pablo Buzzo – Martes 18 de agosto – Acompaña Bodega del Fin del mundo
Trabajó en numerosos restaurantes del país como “Cholila” de Puerto
Madero, “El Radal” y el complejo “Paihuen” de San Martín de Los Andes, donde se
desempeñó como chef ejecutivo durante más de 15 años. Fue Jefe de Cocina de
“Vizzio” y asesor gastronómico del restaurant “Malabar Vinos & Tapas” en la
Ciudad de Neuquén. Gerenció “Torino”, restaurante ubicado en San Martín de los
Andes y el parador “Pradera del Puma” en Cerro Chapelco. Desde 2010 hasta 2014
se desempeñó como Chef Ejecutivo en “Experiencia Del Fin del Mundo”.
Grabó micros para el Canal El Gourmet y dictó clases de Cocina
Patagónica en la exposición “El Gourmet.com 2006”.
En su cocina se encurntra una fuerte impronta de los Chef y maestros
Alicia Berger y el francés Maurice Lecharme, quienes le ayudaron a fusionar la
gastronomía patagónica.
Desde el 2012 Pablo Buzzo es chef ejecutivo de “Malma Restaurant”,
ubicado dentro de Bodega Malma, en San Patricio del Chañar, Neuquén, y
embajador de la cocina patagónica.
Jona Gerlero Cogo – Martes 25 de agosto - Acompaña Bodega Luigi Bosca
Especialista en las cocinas
peruana y asiática en general (china, japonesa, tailandesa, vietnamita, etc.),
ofrece un nuevo estilo de fusión dentro de la gastronomía peruana, además de
las ya conocidas Chifa y Nikkei.
Viajó
por Perú, recorriendo previamente todo el norte argentino, para aprender y
conocer las culturas y cocinas de aquella región.
Fue Chef Ejecutivo en Argentina y en
el exterior en el restaurante “Sipan”. Es propietario de la consultora
gastronómica “Quenqo”.
Olivier Falchi - Martes 1 de
septiembre - Acompaña Bodega Catena Zapata
Chef ejecutivo
del restaurant Le Sud, Hotel Sofitel Arroyo. Es miembro de la Academia
Culinaria de Francia, de Toques Blanches Internationales y de Lucullus.
Trabajó como
chef de La Bourgogne Buenos Aires y numerosas cocinas de hoteles en Francia y
Polinesia Francesa. Escribió el libro “La cuisine d´Olivier d´Auch à Buenos Aires”,
con el que ganó el premio “Gourmand Best in the world” –categoría “Best French
Cuisine Book”-, medalla de bronce en el concurso “Best Cook Book in
TheWorld 2012”. Dicta clases y participó de numerosos festivales de cocina en
todo el mundo.
Martín Rebaudino - Martes 8 de septiembre - Acompaña Bodega La Rural
Propietario del Restó
Roux, su estilo se basa esencialmente en productos de primerísima calidad. Es
estacional y respeta las bases de la cocina mediterránea, esto es, sabores de
lo más puros y sanos. Creador de algunos de los más excéntricos platos de
cocina de autor.
Trabajó con Ramiro Rodríguez Pardo; luego fue a
Europa donde trabajó un año y medio. Fue jefe de cocina del restaurante Oviedo
y actualmente es el propietario del restaurant Roux. Realizó especializaciones
en las mejores cocinas del mundo, como las de Juan Mari Arzak, Pedro Subijana,
Martín Berazategui, Joan Roca, o Sergui Arola (discípulo de Ferrán Adriá),
incorporando platos y guarniciones tradicionales en
propuestas modernas de onda mediterránea en frescura, aromas y sabores.
Francisco del Piero - Martes 15 de septiembre - Acompaña Bodegas Chandon
Es un chef casi autodidacta. Esa ruta lo llevó a viajar, aprendiendo
sobre la cocina tradicional desde sus raíces y el respeto por la tierra.
Trabajó en numerosos países, como Uruguay, Japón, España y México. Esas
experiencias le permitieron conocer distintos estilos, productos y técnicas,
que invitaban a ser explorados y combinados en una personalidad propia. Su
línea es una cocina de producto, elige y compra a proveedores de calidad, trata
de replicar sabores de antaño con técnicas modernas. Es conocido como el
cazador de recetas e intérprete de tendencias gastronómicas.
Desde 2010 forma
parte del canal de TV El Gourmet, apostando a la propuesta de la cocina con
personalidad. Entre sus influencias nombra al chef japonés TakehiroOhno, quien
le enseño a trabajar con técnica y respeto por los productos y las recetas en sí
mismas.
Instalado
definitivamente en México desde hace varios años, actualmente Francisco es el chef ejecutivo de Novecento
México, en Polanco.
Camote Langer – Martes 22 de
septiembre - Acompaña
Bodega
Nieto Senetiner
Ex propietario del resto Farang, Camote define su
estilo como “Cocina de mercado”, es decir, cocina con productos naturales de
estación, con lo que hay en el mercado, respetando su naturaleza y sin
transformarlo demasiado.
Fue
discípulo de Francis Mallmann. En el exterior trabajó en Sevilla, España;
Toulouse, Francia; y Lisboa y Porto en Portugal. Puso en marcha y dirigió el
sushi bar del Museo Renault y del Soul Café. Fundó y dirigió Dominga
Restaurante.
Gabriel Medici – Martes 29 de
septiembre – Acompaña Casa Bianchi
Fundador
y chef ejecutivo de Novecento, Gabriel Medici ha contribuido, con su estilo, al
desarrollo conceptual de cocina de Estados Unidos, Uruguay, México y Argentina.
Con más de veinte años de experiencia,
sus menús fusionan elementos de la cocina argentina, mediterránea y
latinoamericana, acentuadas con técnicas francesas.
No me lo pierdo, como todos los años, un placer cenar con amigos.
Silvia Ramos de Barton
Directora
Twitter: @SilBarton
No hay comentarios:
Publicar un comentario