Buenos Aires
Finalmente y tras muchos inconvenientes por el nombre de la marca, los vinos de Chapadmalal ya tienen nombre:
Bodega Trapiche Costa & Pampa.
![]() |
LA BODEGA COSTA Y PAMPA, QUE VISITÉ CUANDO AÚN ESTABA EN CONSTRUCCIÓN EN ENERO 2013 |
Los vinos de Chapadmalal surgieron en manos de la familia Estrada, una familia muy ligada al cine, fueron inversores, por ejemplo de la película de Campanella ganadora del Oscar: "El Secreto de Sus Ojos". Esta familia colombiana creó esta bodega y llamó a su línea de vinos: Mar y Pampa. Los vinos fueron elaborados desde un principio por el gran enólogo argentino: Daniel Pi.
Costa & Pampa está ubicada a sólo 3km del mar. Representa en un lugar privilegiado para elaborar vinos diferentes que desafían el statu quo y presentan una nueva faceta de la vitivinicultura argentina. El particular clima de la costa, la majestuosidad del Atlántico Sur, el encanto de los campos y el espíritu visionario de la bodega, se unen para brindar ejemplares que reflejan la generosidad de nuestras tierras y la frescura de nuestros mares que, combinados en perfecta sintonía, nacen para cautivar a los paladares más exigentes y buscadores de nuevas aventuras.
Yo fui la segunda visita en llegar al lugar, comparto la nota que hice en Enero del 2013.
Más tarde, Trapiche adquirió la bodega, quedando la familia Estrada no del todo fuera del negocio. Luego de varias oposiciones a la marca, (muy común en el mundo del vino), lo lograron y ahora saldrán a ganar no sólo el mercado de Buenos Aires sino del país, con su nuevo nombre BODEGA TRAPICHE COSTA & PAMPA.
Trapiche es reconocida por su liderazgo en la elaboración y
exportación de vinos. Con presencia en más de 90 países, es una de las bodegas
argentinas que con su trayectoria ha comprendido la fortaleza de la viticultura
en el país, especializándose en obtener lo mejor en cada terroir creando vinos
únicos, innovando en zonas y en procesos de elaboración. De hecho cuando uno viaja, encuentra siempre sus vinos en el sector "internacional".
Su enólogo, Daniel Pi, un visionario que no dudó en el potencial de esas
tierras, cuenta sobre Chapadmalal: -”...trayendo a mi memoria la noche de verano en que estaba de visita por
aquellas tierras, recuerdo que hubo algo que me llamó particularmente la
atención: las bajas temperaturas nocturnas, mientras que por la tarde el sol
radiante calienta la tierra y la arena de la playa hasta el anochecer… y como
enólogo, un factor tan importante como la amplitud térmica nunca pasa
desapercibido. Así fue que, inspirado por el vino, surgió la idea de
experimentar en esos campos… y concluye…- “así, lo que para muchos era una locura, para mí se convirtió en uno de los proyectos
más ambiciosos de mi vida”…
El resultado, Costa
& Pampa, los vinos de Trapiche
que reciben la influencia oceánica.
LA DIFERENCIA CON LOS VINOS DE MONTAÑA
A diferencia de los vinos
de montaña, estos viñedos crecen bajo un clima húmedo y más frío, ideal para variedades
de ciclo corto que no necesitan ser irrigados por el hombre para su
crecimiento. Las temperaturas máximas moderadas y las noches frescas, dan como
resultado vinos más delicados, de gran complejidad aromática y buen volumen. Y presenta la
particularidad de poder cultivar algunas cepas poco conocidas en nuestro país.
LA LINEA DE VINOS
LA LINEA DE VINOS
Costa & Pampa, está
compuesta por las siguientes líneas de variedades:
Sauvignon
Blanc - Se aprecian en él
delicadas notas frescas y cítricas de pomelo y fruta de la pasión.
Gewürztraminer - Novedoso varietal en el que resaltan notas
cítricas y especiadas típicas de este vino aromático.
Pinot Noir - El varietal más desafiante desde el punto de
vista enológico, por su delicadeza y
complejidad.
Chardonnay - Se aprecian sus notas
frescas.
Mis preferidos son el Pinot Noir en primera instancia por tratarse de un vino realmente distinto a todos los que conocemos. Y en segundo lugar el Riesling, puras flores blancas, la expresión "al palo" como se dice vulgarmente.
Vale la pena catarlos.
Silvia Ramos de Barton
Directora
Twitter: @SilBarton
Mis preferidos son el Pinot Noir en primera instancia por tratarse de un vino realmente distinto a todos los que conocemos. Y en segundo lugar el Riesling, puras flores blancas, la expresión "al palo" como se dice vulgarmente.
Vale la pena catarlos.
Silvia Ramos de Barton
Directora
Twitter: @SilBarton
2 comentarios:
Gracias Silvia por tan lindos comentarios. Estamos por un lado felices de que se haya destrabdo el tema marcario y finalmente podamos contar con los vinos en el mercado, y por otro lado tristes por la desaparición fisica de Jorge Estrada, con quien soñamos este proyecto hace ya 7 años. Salud!
Oh qué pena lo de Jorge, lo lamento mucho. Era un ser especial y muy sensible. Pude conocerlo, una pena realmente.
Muchos éxitos ahora con las ventas, muchos estábamos esperándolos.
Salud y Felices Fiestas querido Daniel!
Silvia
Publicar un comentario