Mendoza
El Bus Vitivinícola surgió hace tres años como el transporte enoturístico más innovador de los últimos tiempos. Permite visitar bodegas premium con la modalidad Hop On & Hop off = Subí y Bajá y sale desde la Capital Internacional del Vino, la Ciudad de Mendoza, hacia las distintas regiones vitivinícolas. Lo mejor es que es mucho más económico y seguro y además te olvidás de hacer las reservas para las visitas. Pasen y lean.
Estuve una semana en Mendoza y tuve la gran idea de probar el Bus Vitivinícola porque quería visitar muchas bodegas en pocos días. No sólo pude hacerlo sino que me sentí segura, guiada, aprendí de vinos con la guía Claudia Yanson y pude catar tranquila con los tiempos que se necesitan para disfrutar del día. Además tenés la posibilidad de elegir qué bodegas visitar y dónde almorzar. Es ideal para recorrer los caminos del vino argentino.
El Bus Vitivinícola cuenta con 24 butacas y permite recorrer Luján de Cuyo "Tierra del Malbec", Maipú y Valle de Uco. Para los que conocemos bien Mendoza es la solución para no tener que manejar en lugares desconocidos, no perderse, sentirse seguro, catar tranquilo y disfrutar del paisaje y de las bodegas. El Bus cuenta con una frecuencia de 6 salidas semanales, (martes, miércoles, jueves, viernes sábado y domingo).
Con la compra de un solo ticket a un precio accesible, los pasajeros pueden subir y bajar en las
distintas Paradas= Bodegas, a lo largo
del trayecto, con la posibilidad de
hacer visitas, degustaciones, almuerzos
de pasos maridados con los vinos de las
bodegas y comprar vinos y espumantes.
Acompaña guía, que explica el recorrido y da información sobre las bodegas, para ayudar al cliente a realizar la agenda de visitas.
El sistema de Hop On & Hop Off, permite al pasajero subir y bajar en las bodegas en horarios determinados donde ya tiene la visita reservada, no debe llamar previamente para reservar. Al ingresar a cada bodega, el pasajero abona una entrada, que incluye la Visita y Degustación.
Sale de las paradas Fijas= Hop On, donde tomar
el Bus Vitivinícola:
1- Edificio
Recoleta Colon (Av. Colón 423)
2-
Hotel Diplomatic
3-
Hotel Internacional
4-Hotel Park Hyatt
5-Hotel
Argentino
6-
Hotel Nh Cordillera
7- Cata Turismo
8-
Hoteles Carollo y Princess
9-
Hotel Villaggio
10- Aconcagua
11-Hotel Sheraton
12-
Hotel Huentala
13-Centro de
Información Turística, (Av. San Martin y Garibaldi)
14-Hotel The MOD
15- Hotel InterContinental
Mendoza
16-
Plaza de Chacras de Coria
Cuáles son las opciones o regiones para conocer organizadas por el Bus Vitivinícola:
Ø
Martes, Camino
del Vino El Rio, Visita Bodegas:
Renacer, Cruzat, Belasco de Baquedano, Norton, Casa
El Enemigo y Olivícola y Acetaia Laur.
Ø Miércoles y
viernes, Camino del Vino Lujan Sur,
visita Bodegas:
Chandon, Tapiz, Dominio del Plata, Septima,
Otaviano y Terrazas de Los Andes.
Ø Jueves y sábados, Camino del Vino El Sol, visita Bodegas:
Catena Zapata, Vistalba, Casarena, Dante Robino, Benegas y
Tierras Altas.
Ø Domingos.
Camino del Vino Valle de Uco, visita Bodegas: Andeluna, Salentein y Monteviejo
en Clos de los Siete.
Medio día tiene un costo de AR $ 400.-
El precio de solo ticket traslado por persona: AR $ 500.- visitando hasta 4 bodegas.
Valle de Uco es más lejos y es más caro $ 650.- El almuerzo es obviamente a cargo del pasajero y también se abonan las degustaciones aparte en cada bodega. El costo de las catas es de alrededor de $ 200.- Todo se puede pagar con tarjeta de crédito.
Por la mañana se puede visitar hasta 2 bodegas y pagar el traslado medio día $ 400.-
El Hop On principal es la esquina donde está el Centro de Información Turística II en Av. San Martín y Garibaldi. Por otro lado, las opciones de almuerzo son en las siguientes bodegas:
1-
Bodega Chandon, Resto Bristó Chandon.
2-
Bodega Dominio del Plata, Resto Osadía de Crear. By Chef Jose
Cacciavillani.
3-
Bodega Septima, Resto Maria, By Chef Marcos
Zabaleta
4- Bodega
Terrazas de Los Andes, Resto Terrazas de
Los Andes.
5- Bodega Casarena, Resto Casarena. By Chef Lucas Bustos.
6- Bodega Vistalba, Vistalba Resto Wine.
7-
Bodega Tierras Altas, Resto Tierras Altas.
8-
Bodega Norton, Resto La Vid, by Chef Patricia Suarez
Roggerone
9- Bodega Belasco de Baquedano, by Chef Andres Isura Michelin -
Lasarte-Oria
(Gipuzkoa) – España
10- Bodega Andeluna, Restó Andeluna by Chef
Santiago Orozco.
11- Bodega Salentein, Restó Killka.
12- Bodega Monteviejo, Restó Monteviejo.
13- Lucas Diaz.
14- Hotel InterContinental, By Chef Pablo Barbero.
Yo probé el almuerzo en Salentein, Norton y Casarena. Espectaculares los tres, sin embargo me asombró el maridaje perfecto de La Vid en Norton, (una trucha a la manteca con el Sauvignon Blanc de mi adorado y admirado David Bonomi, un manjar! con un acompañamiento de tomates cherry asados, con albahaca). En un viaje anterior almorcé en Belasco de Baquedano, es una bodega imperdible, que además de una hermosa vista y cocina tienen un centro de aromas de lujo, único en América. Vale destacar que uno viaja en el bus con extranjeros y puede intercambiar cultura con ellos, y así se vuelve muy interesante el paseo. Por ejemplo me tocó un matrimonio italiano con los que hablamos de Francia Corta en Dante Robino y de Ornellaia en Monteviejo. La próxima vez que viaje seguramente elegiré almorzar en Tierras Altas, Vistalba, -cocina de Jean Paul Bondeau- y Dominio del Plata.
Cómo y dónde
comprar:
- Venta On Line, en www.busvitivinicola.com.
Modalidad de comercio electrónico, pago
con Tarjea de crédito Venta Telefónica, Llamada Gratis
horario atención Lunes a Lunes
de 07:30 a 22.00 hs.: 0800 122 22 82.
-
Oficina Cata
Turismo,
Av. Las Heras 601. Ciudad de Mendoza.
-
Boleterías de
CATA Internacional, en Terminal de Buses de Mendoza.
-
Venta a bordo
del Bus, forma de pago:
Efectivo o con Tarjetas de Crédito.
Imperdible, pruébenlo y luego comenten en este post.
Silvia Ramos de Barton
Directora
No hay comentarios:
Publicar un comentario