Éxito rotundo la expo que sólo mostró joyas enológicas en la galería de arte
Buenos Aires Fine Arts en Belgrano
Buenos Aires Fine Arts en Belgrano
auspiciada
por el
Instituto
Nacional de Vitivinicultura
con la
presencia de cuatro enólogas
que viajaron
especialmente
para inaugurar
disertaciones
técnicas.
Se realizó el pasado 9 y 10 de junio donde se dieron cita 30
empresas, 81 vinos para degustar y 800 asistentes que disfrutaron de toda la
muestra.
La primera edición de Expo
Vinos Inéditos llegó a su fin, dejando como balance el paso de más de 400
personas por día que se dieron cita en las noches frías de invierno en Belgrano.
Se presentaron sólo joyas vitivinícolas, vinos de exportación, nuevos terroirs
y bodegas que eligieron este evento para mostrar por primera vez sus vinos
Premium.
La sede elegida fue la galería
de arte Buenos Aires Fine Arts
quien recibió al público con una muestra sobre “Fútbol”. La artista Haydée Peña
y Lillo viajó especialmente desde Mendoza para pintar en vivo con vino. Eligió
un motivo figurativo que se trataba de un bandoneonista, sumándole a la muestra
nuestra música popular: el Tango. Además en su stand se pudo catar el Grand Cru
Malbec Conalbi Grinberg 2013, Medalla de Plata en Vinandino.
El rocker Juanchi Baleirón, cantante de Los Pericos, eligió Expo
Vinos Inéditos para presentar su vino hit Malbecaster elaborado junto al
prestigioso winemaker Marcelo Pelleriti en Tunuyán Valle de Uco a 1000 msnm con
12 meses de barrica de roble francés y 6 meses en estiba. La Bodega Norton participó
con cuatro vinos Premium que nunca había mostrado en Buenos Aires, se trata del
King Malbec 2014, el Quorum III blend de varietales y añadas –Malbec 2007,
Petit Verdot 2011 y Tannat 2010-, Gran Malbec 2011 Edición Limitada por los 120
años de Bodega Norton, nunca lanzado al mercado -fue una edición de partida
limitada como obsequio por el Aniversario de la bodega- y el Lote negro 2014 de
Valle de Uco, que saldrá a la venta en el 2017.
Se presentó en sociedad el nuevo polo vitivinícola PIPA de Paraje
Altamira con la visita de cuatro productores independientes que presentaron sus
vinos: Finca Suárez y Traslapiedra, Finca Beth, Finca La Igriega y Lupa Wines.
Sorprendieron por su calidad y gran complejidad en boca dado que sus suelos son
calcáreos y presentan descriptores totalmente distintos a las demás regiones
del país.
Ernesto Catena Vineyards presentó su vino
biodinámico Tikal Natural, su orgánico Animal Malbec y el Alma Negra Tinto de
500 cc que fue un hit durante la expo.
Finca Blousson eligió la expo para lanzar al
mercado sus vinos con asesoramiento del enólogo Matías Michelini: el Petit
Blousson $ 250.-, Finca Blousson de La Luna $ 390.- y Finca Blousson del Sol $
650.- al público. Junto con PIPA. Bonomo&Montiel y Malbecaster fue el stand
más visitado.
Desde San
Rafael, Bodega Roca, presentó el Roca Espumante Chenin Dulce Natural, el Rosé
de Merlot, Dedicación Personal Bonarda, Reserva de Familia Tempranillo y Tardío
de Merlot. Finca Palumbo con su vino único y muy equilibrado Cabernet Sauvignon
Don Bautista y Simonassi Lyon, por primera vez en Buenos Aires, con su top
Malbec 1922, Simonassi Premium Malbec y Simonassi Premium Cabernet, se
destacaron por su tipicidad sanrafaelina.
Desde
la Bodega Domaine Le Billoud viajó su
enóloga Marcela Ortiz quien presentó sus líneas varietales premium como el
Reserva Barrica 29 Malbec 2013 y los exclusivos Oporto y Marsala, únicos
licorosos de la expo.Desde Lunlunta, llegaron por vez primera a una exhibición en
Capital, los vinos inéditos Entrevero Wines de Cindy Van Meenen y Matías Prieto
-ingeniero agrónomo de Lorenzo de Agrelo, bodega de Marcelo Tinelli- ellos son
el Folie Rosé Extra Brut 100% Pinot Noir, Green Moustache un blend de 55%
Cabernet Sauvignon y 45% Malbec y el Green Blend de $ 400 pesos al público y el
Blue Blend de $ 630. Melodía Wines
presentó sus vinos varietales y el espumoso dulce de Malbec que es el maridaje
perfecto para el sushi.
Las cuatro enólogas que viajaron desde Mendoza presentaron sus
vinos en sociedad: Jimena López Campos, -enóloga revelación 2014-, con su Trazado Malbec 2012 de Perdriel con
adición de alrededor de 20% de uvas de Tupungato, Valeria Bonono con sus
Bonomo-Montiel de los cuales se destacaron entre el público el Cabernet Franc y
el Sauvignon Blanc. Carola Tizio de Vicentín Family Wines presentó su hit Blanc
de Malbec y el Arrogante que impactó no sólo por su perfecta estructura sino
por su packaging y Estela Perinetti brazo derecho de Catena Zapata expuso el
Luca Malbec, Luca Pinot Noir y el Luca Chardonnay que el público experto
recomendaba no perdérselo.
La expo ofrece como plus otro diferencial:
una acción creativa de mercadeo que las bodegas contratan. Los participantes se
sienten jurados por primera vez. El stand se llamó “Punteá y sentite Jurado”,
en el mismo había tres vinos con las etiquetas “Incógnito”, “Intriga” e
“Insólito”. Los tres vinos bien distintos. Las personas pudieron puntearlos,
expresar cuánto lo pagarían y adivinar de qué cepa se trataba y su
origen. Se trataba de un Malbec de San Pablo, Premium elaborado a 1700
msnm en Valle de Uco, un Petit Verdot de Agrelo y un Mistela de San Juan.
Para sorpresa de las organizadoras fueron muchas las personas que acertaron
esto que no sólo fue un juego sino un estudio de mercadeo que se les entregó a
sus productores post evento. 320 personas participaron de este creativo
contest-estudio de mercado.
En el food point se lucieron el chef Julio
Guth y Andrea Albertano con su stand Juan Delicias desde donde ofrecieron
delicatesen de conejo de Los Abu de Ramallo, carré de cerdo con cebolla
caramelizada, tostaditas con paté al Oporto de Domaine Le Billoud, y trenzas de
aceite de oliva de Bodega Valle de la Puerta de La Rioja con quesos de cabra de
Siete Cabritos.
Dos empresas
acompañaron la expo este año: Aromaster el set de 88 aromas para ejercitar la
nariz más completo del mundo y muy recomendado por su relación precio-calidad y
la tetería Tehani quien no sólo deleitó con sus mejores blends sino con
chocolates y un trago que se sirvió con champagne durante la conferencia.
La Escuela Argentina de Sommeliers sponsoreó el evento y alrededor de
veinticinco sommeliers colaboraron con la organización para la atención de
stands y en servicio general con el plus de que todos pudieron hacer sus fichas
de cata como complemento de estudio.
Con respecto a la
conferencia de enólogas, los invitamos a leer una información en el anexo a
esta gacetilla.
Participaron de
Expo Vinos Inéditos las siguientes bodegas: Bonomo&Montiel, Bodega
Mevi, Conalbi&Grinberg, Domaine Le Billoud, Entrevero Wines, Ernesto
Catena Vineyads, Finca Beth, Finca La Igriega, Lupa Wines, Finca Suárez,
Traslapiedra, Finca Blousson, Graffito-Trazado, Luca Wines, Malbecaster,
Melodía Wines, Norton, Palumbo, Roca, Simonassi Lyon, Vicentín, Vino a Mi Copa
con Abito Wines y Finca Scotti, Vinos Boutique con Finca La Coti y Luna Roja,
Impaciente Wines y Stocco de Viani.
Visitaron la expo
Joe Fernández, Lola Cordero, Alexis Puig y el periodista de ESP Juan
Butvilofsky.
“Estamos muy
felices de haber cumplido el objetivo de que los visitantes descubrieran
excelentes vinos inéditos de Mendoza. Esperamos poder cubrir las expectativas
el año que viene y contar con bodegas de San Juan y Salta que no pudieron
entrar en esta ocasión al igual que con vinos extranjeros. Lamentablemente las
cuatro bodegas chilenas que teníamos confirmadas no pudieron cruzar la
frontera. El año que viene será”, dijo Noelia Pineda, organizadora general de
Expo Vinos Inéditos y directora de Espacio Gasset.
“Hemos presentado
vinos de alta gama a premium desconocidos en Buenos Aires. Los visitantes se
fueron felices por el concepto de la expo: saben que son vinos preseleccionados
de ocho puntos y medio para arriba. Como la vara estuvo muy alta este año,
esperamos poder sostener en el tiempo la oferta y la calidad. Por otro lado las
repercusiones de la conferencia superaron las expectativas que teníamos y nos
alegra muchísimo por las cuatro enólogas que participaron en ella”, cuenta
Silvia Ramos de Barton, sommelier y organizadora general de Expo Vinos Inéditos.
En cuanto a las
repercusiones superaron el millón de mentions entre las redes sociales, los
grupos de Facebook, y la expansión de comentarios de los visitantes y stands.
La próxima Vinos Inéditos se llevará a cabo junio 8, 9 y 10 del 2017, el
lugar no está decidido pero es probable que se vuelva a repetir en la galería
de arte Buenos Aires Fine Arts, en Belgrano, Buenos Aires.
Facebook: https://www.facebook.com/vinosineditos
No hay comentarios:
Publicar un comentario