A la vanguardia
Bodega Tapiz posee viñedos en las distintas regiones vitivinícolas argentinas: Agrelo y Valle de Uco en Mendoza, Cafayate en Salta y al sur de Viedma en la Patagonia Atlántica y más de 300 has de viñedos propios.
Bodega Tapiz es una de las bodegas tecnológicamente
más avanzadas de la Argentina que en poco tiempo se ha convertido en un
referente en vinos de calidad que muestran profunda tipicidad varietal y
expresan el terruño donde se producen.
Su sólido equipo, que
lleva 12 años trabajando juntos, es liderado por Patricia Ortiz, como
Presidente, por Carlos Correa en la dirección agronómica y por Fabian
Valenzuela como enólogo jefe. Dicho equipo cuenta con el apoyo y asesoramiento
de Jean Claude Berrouet un referente mundial en la creación de vinos elegantes
quien fuera por 40 cosechas enólogo jefe de Château Pétrus, vino tinto de la región
vitícola de Pomerol, elaborado con uva merlot y uno de los
más valorados del mundo.
Para
quienes desean conocer la Bodega Tapiz que se encuentra en Agrelo, Mendoza, las
visitas y los amigos siempre son bienvenidos. Los recorridos son conducidos por
expertos en vinos, e incluyen la degustación de sus vinos, y un paseo con
carruaje entre los viñedos, ofreciendo así al visitante, una experiencia
completa en el arte de la elaboración de vinos.
Tapiz, llevó a cabo
la unificación de sus productos con el arte culinario. Con entusiasmo y
creatividad incesante, produce en su finca de Maipú aceite de oliva, un complemento
esencial para los amantes de la alta gastronomía. A lo largo del proceso de
producción, un equipo de especialistas controla minuciosamente todas las
etapas, cuidando preservar sus virtudes y realzar sus características
organolépticas.

En Club Tapiz los huéspedes participan de las actividades del viñedo, la
catas de sus líneas de vinos Tapiz
y Zolo, y de aceites de oliva lo que les permite una amplia propuesta de
actividades y espacios que ofrecen una estadía centrada en los
placeres. Una Champagnera ha sido creada recientemente donde en cavas
subterráneas pueden degustarse exquisitos espumantes y aprender el fascinante
methode champenoise o método tradicional que es el seguido en la Champagne.
En Tapiz se estimulan
las prácticas responsables entre su personal, proveedores y clientes haciendo
hincapié en satisfacer las necesidades de las generaciones presentes, sin
comprometer los recursos de las generaciones futuras.
Algunas acciones que
se llevan a cabo dentro de estos ejes son becas para la formación continua de
quienes integran la empresa y cooperación con el programa “Ventajas de
permanecer en la escuela”, para evitar la deserción escolar de los niños en su último
año de escolaridad primaria, de las escuelas cercanas a la bodega.
Con la implementación de nuevas prácticas y siguiendo los conceptos de
producción limpia, eco-eficiencia y buenas prácticas sustentables, un equipo
interdisciplinario formado por el enólogo, bromatóloga e ingeniero de seguridad
e higiene de Tapiz elaboraron pautas de manejo ambiental cumpliendo con las más
altas pautas internacionales en la materia. Las mismas incluyen, la
reutilización del agua luego de su tratamiento en planta de efluentes, un
programa de reciclado de todos los desechos a través de su clasificación y
posterior tratamiento y la educación a empleados y visitantes a través de
carteles informativos en sus propiedades.
Ser amigable con el
medio ambiente no implica elaborar propuestas
inalcanzables, sino ponerse metas y actuar al respecto. Por esta razón, Tapiz
trabaja para preservar el medio ambiente y cuidar a sus clientes poniendo la
mirada hacia un futuro sustentable.
“La misión es elaborar vinos y aceites de altísima
calidad, respetando el medio ambiente y preservando los valores culturales que
hacen y harán a la identidad del terruño expresado en sus productos” Patricia
Ortiz, gerente general y propietaria de Bodega Tapiz.
No te pierdas de visitarla en las vacaciones de invierno.
Silvia Ramos de Barton
Directora
Twitter: @SilBarton
No hay comentarios:
Publicar un comentario