Soy nacido en La Plata, pero vine a vivir a Junín a los 5 años. Siempre
estuvimos interesados en el vino, solo como consumidores: nos gustaba, y aún nos
gusta, probar cosas distintas. Curiosos del mundo del vino sin tener ningún tipo
de conocimiento. Con Juan Pablo Richelmini, mi socio, nos rondaba la idea de
hacer un vino propio,y en el año 2013 se desocupó una quinta que tenía mi viejo,
y se nos ocurrió plantar la viña. Hicimos estudios de suelo, conseguimos
registros climáticos y consultamos a especialistas que nos dijeron que era
posible hacer vino en Junín, así que lo encaramos.
2. ¿Por qué se llama Finca Las
Antipodas?
|
Porque estamos en las antípodas de la región vitivinícola argentina. En el
lado opuesto de Mendoza.
3. ¿Qué uvas tenes
plantadas?
|
Tenemos 600 plantas de malbec, 500 de petit verdot y unas 230 de Cabernet
Franc. También tenemos unas poquitas de tannat a modo de prueba.
Es un tercio de hectárea plantado. El predio tiene 5 has mas pero por ahora
estamos enfocados en estas plantas, en el futuro nos ampliaremos
seguramente.
4. ¿Ya vinificaste, que tal
salio?
|
Con nuestra uva vinificamos en el 2016 unos pocos litros de petit verdot y
se nos avinagró. Era nuestro primer vino y cometimos muchos errores. Este año
2017 con la humedad y exceso de lluvias se pudrió casi todo. Sí estamos
vinificando con uva de mendoza, fermentadas con las levaduras de nuestras uvas.
Luego de aquel espisodio de 2016 decidimos aprender a hacer vino para no fallar
en el futuro con nuestra uva. Hicimos un Malbec de Agrelo en 2016 que salió mas
o menos, y ahora en 2017 un Malbec de valle de uco que esta bastante bien.
Nuestro primer vino tomable! Vamos a etiquetarlo y se va a llamar Forastero,
pero tendremos aproximadamente 400 botellas.
5. ¿Qué altura hay en Junin y quien es tu
enologo/a?
|
Estamos casi al nivel del mar. Nos asesora
Gabriela Celeste de EnoRolland, desde el principio. Estamos muy contentos con
ellos, es increible la dedicación que nos brindan. También tenemos ayudas de
amigos, en Mendoza, Laureano Gómez siempre nos da una mano y en Junín Gerardo
Pereyra, una persona que sabe muchísimo de vinos.
6. ¿Cual es tu objetivo a
alcanzar?
|
El desafío es lograr hacer un vino rico con uva de la pampa húmeda. A su
vez, el proyecto derivará probablemente en un centro turístico.
7. ¿Qué tipo de eventos desarrollás en F. Las
Antípodas?
|
En este momento hacemos degustaciones con almuerzo o cena una o dos veces
al mes. En general nos acompaña bastante gente. No hacemos la degutación típica,
técnica, con poca gente. Vienen alrededor de 50 personas en invierno y cuando
está mas lindo algunas mas y se prueban distintos vinos y se come finger food o
en cazuelas o sanguchitos, la idea es que sea informal. Antes de probar cada
vino se dedican unos 5 o 10 minutos para comunicarlo y nada más.
8. ¿Cuáles son los próximos eventos?
|
El 21 de octubre tenemos una degustación de los vinos de Mariana Onofri,
viene ella personalmente.
El 3 de noviembre la presentación del vino Don Bautista, que es hecho en
San rafael por una persona de Junín, Ana María Palumbo. En este esperamos contar
con tu presencia para dar una charla.
Y el 17/18 de noviembre hacemos por segunda vez la Feria de Vino y Arte, un
evento que salio muy lindo el año pasado y que fueron mas de 400 personas. Ya
hay confirmadas 15 bodegas de las mas importantes
Siempre estamos pero no está abierto al público. Pero si me llaman al
2364415714, podemos combinar una visita o informar de nuestros eventos.
10. ¿Cuánto cuesta pasar el dia en F.L.A. ? ¿hay hospedaje? ¿qué ofrecen en
verano? ¿hay inflables?
|
No tenemos un precio para pasar el día. Nuestros eventos en general y en la
actualidad tiene un costo de $400. Cuando hacemos almuerzos hay inflable y profe
para que los chicos estén entretenidos y los padres disfruten mas tranquilos.
Cuando son de noche lo hacemos sin chicos. No hay lugar para hospedarse en la
finca pero podemos contactar a la gente con muy lindos hoteles que hay en
Junín.
Los esperamos el viernes 3 de noviembre por la noche donde participaré contando la Historia del Vino y cataremos el vino Don Bautista. No te lo pierdas.
Silvia Ramos de Barton
Directora
Twitter e Instagram: @SilBarton
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario