Palermo
La feria gastronómica y cultural más esperada del barrio de
Palermo, organizada por Il Ballo del Mattone.
El 8 y 9 de
diciembre llega la sexta edición de AL DENTE, el icónico festival para toda la
familia que surgió en la calle Gorriti como celebración de El Día de la
Italianidad en Argentina. Comida, música, arte, espacio para los más chicos, un
gran árbol de Navidad para donar regalos a pacientes oncológicos junto a la
Fundación Pediátrica Argentina y hasta un viaje a Italia bajo el concepto
#dePalermoaPalermo: ¡esta edición está bien al dente!
Declarado de interés cultural por el Gobierno
de la Ciudad de Buenos Aires, la feria
gastronómica y cultural se llevará a cabo nuevamente en el Mercado de las Pulgas durante dos
jornadas, con entrada libre y gratuita.
El sábado 8 de 14 a 00 h y el domingo 9 de 13 a 21 h, con ingreso por Enrique
Martínez y Concepción Arenal.
Al Dente lleva la impronta de los
creadores de IL BALLO DEL MATTONE
Trattoria Galleria, una generación de jóvenes descendientes de italianos
que muta y busca reinventarse a sí mismo en cada proyecto que encara. Es por
eso que el festival sigue creciendo y su
protagonismo no solo será italiano, sino que se transformará en una verdadera
fiesta cosmopolita del barrio de Palermo para la cual se espera superar los
80.000 asistentes del volumen 5.
Celebrando
el 30 aniversario del Mercado de las Pulgas, las nuevas tendencias
gastronómicas serán protagonistas, con el acompañamiento de lo mejor del arte y
la música emergentes. Referentes de la gastronomía tanto italiana como de otras
colectividades, 6 foodtrucks, con opciones veganas y sin tacc y 35 stands de
productos con la presencia de Buenos
Aires Market serán parte del evento, que contará con la conducción de Frescolate,
Ramitagram, Inti Rap, Manu Sarrabayrouse,
Hernan Panessi y con la
participación de Daniel Malnati, Claribel Medina, Diego Iglesias y Felipe
Colombo. Además, Donato de Santis
será el embajador de la Italianidad, con el fin de proteger y divulgar la
verdadera cocina italiana presente con su food truck.
Este
año, Al
Dente junto a Agenzia
Nazionale del Turismo y Alitalia
presenta el concurso “De Palermo a Palermo.
Los asistentes podrán participar por un viaje a Italia para dos personas con aéreos, estadía y excursiones
incluidas. Habrá cupones disponibles en el Stand Iatalia, ay que responder 3 preguntas de forma
correcta y el domingo 9, al finalizar el festival, se hará el sorteo.
El Line Up musical cuenta con la presencia de
artistas como Leo García, Cata Spinetta, Nico Cota, Lenni Funk, La Fanfarria del Capitán, Chasky Pum y la César Pavón Orquesta. El sábado habrá un especial de trap con
artistas como Under MC y Naomi Preizler, Marciano Crew y, como ya es habitual en Al Dente, el cierre musical
estará a cargo de grandes invitados
sorpresa.
El
escenario principal lleva la marca de “Nómade”.
Itinerante, ecológico y sustentable, es el primer
escenario solar móvil de Argentina cuya idea e instrucción está basada en
los festivales solares Bimble Bandada(Uk) y Solar Festival (Alemania) que
ayudaron a idearlo.
En
el interior del Mercado, los más experimentados, con el Comité Bajonero y Ramitagram a la cabeza, darán charlas, entrevistas y workshops sobre
cocina, además de contarnos sobre las nuevas tendencias e influencias en
comunicación de redes con la participación de Donato de Santis, Santiago Giorgini y Roberto Ottini, entre otros.
Visitaremos el mundo youtuber de la mano de Marito Baracus.
El
festival contará, además, con la presencia de grandes artistas plásticos y
performáticos acompañando los diferentes espacios tanto del mercado como de las
calles. Un espacio Cómic dentro del mercado, un sector de entretenimientos para
todos y un espacio dedicado para la diversión de los más chicos.
AL DENTE cuenta con el apoyo
institucional de BA Capital
Gastronómica, un programa de Gobierno que busca impulsar a la Ciudad
de Buenos Aires como la capital gastronómica de América Latina. Su objetivo es
posicionar a la Ciudad como un lugar de encuentro en donde familias, amigos y
enamorados se reúnan para comer alrededor de la mesa y disfrutar los sabores de
nuestra cultura, a través de la generación de empleo y turismo.
En esta edición participará El Cosmic Vegan Fest, nacio en Puglia
(Italia) en 2013, es el festival holístico y vegano organizado por Cosmic
Community. Las actividades de salud se proponen a través de una nutrición
adecuada pero también iniciativas en el campo de la espiritualidad. Todo lo que
necesitas saber para hacer sentir bien a tu persona y al mundo que vives con
todos sus seres.
La invitación es para toda la familia, con el objetivo de
alimentar el cuerpo y nutrir el alma, en un ambiente de alegría y hermandad. Se
trata de comer y disfrutar entre amigos, familia y artistas, haciendo hincapié
en dos actos primitivos del hombre: alimentarse y expresarse. “AL DENTE 6 lo
hacemos entre todos”, ¡te esperamos!
@SilBarton te invita a leer sobre Al Dente Solidario....
El
fin de semana del 8 de diciembre se arma el arbolito y hay muchos niños que,
lamentablemente, están viviendo situaciones delicadas de salud y, muchos de
ellos, se encuentran lejos de sus seres queridos. Es por eso que la Fundación Pediátrica Argentina (FuPeA)
llevará adelante una acción solidaria en el Festival Al Dente. Invitamos a
todos los concurrentes del festival a
llevar juguetes nuevos. Estos serán
donados a los pacientes de los servicios de oncología del Hospital General
de Niños Pedro Elizalde (Ex Casa Cuna), Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan
y Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
La
acción comunitaria de FuPeA se desarrolla en el marco de Casquitos Solidarios,
iniciativa de la fundación que surgió con el fin de brindar asistencia,
rehabilitación y acción solidaria en beneficio de niños, niñas y adolescentes
de nuestro país. En el festival, además, habrá un arbolito navideño donde se
recibirán las distintas cartas que los niños de los hospitales anteriormente
mencionados le destinaron a Papá Noel.
Es importante que los juguetes que lleven quienes asistan
al festival estén empaquetados o envueltos y que no sean ni peluches, ni plastilinas, ni masas, ya que éstos no
están autorizados en pacientes bajo tratamiento de quimioterapia.
Para
más información comunicarse con la Fundación Pediátrica Argentina al teléfono
+54 (11) 4382-0668 o bien a través de sus redes sociales de Facebook (/fupea);
Twitter (@fupeaok) e Instagram (@fupea).
Silvia Ramos de Barton
Directora
Twitter e Instagram: @SilBarton
No hay comentarios:
Publicar un comentario